Archivo de la etiqueta: Administración

Evolución de la Administración: Enfoques Clásicos, RRHH y Enfoques Modernos

Administración Científica (Taylorismo)

Conceptos Clave

  • Análisis científico del trabajo para optimizar las tareas.
  • Énfasis en el estudio de tareas y la colaboración entre trabajadores y dirección.
  • Descomposición y racionalización del proceso laboral.

Contribuciones

  • Mayor eficiencia y productividad en la fábrica.
  • Introducción del análisis científico en el lugar de trabajo.
  • Sistema de recompensas basado en el desempeño.
  • Fomento de la cooperación entre administración y trabajadores.

Limitaciones

Administración de Empresas: Conceptos Clave

1. Importancia del Proceso Administrativo en un Plan de Acción

La planificación es necesaria para lograr metas u objetivos. Es fundamental planificar para ejercer control sobre los pasos y recursos que se utilizarán en el desarrollo de las operaciones de las empresas.

2. Entes Principales en la Empresa y sus Objetivos

2.1 El Trabajo

El trabajo, actividad básica del ser humano, puede ser físico o mental, con el fin de producir bienes económicos y servicios. Su objetivo fundamental es transformar Seguir leyendo “Administración de Empresas: Conceptos Clave” »

Globalización, Gerencia y Administración: Conceptos Clave

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Globalización de Mercados

Las preferencias del comprador convergen alrededor del mundo.

Globalización de la Producción

Dispersar la producción Seguir leyendo “Globalización, Gerencia y Administración: Conceptos Clave” »

Administración y Planificación: Niveles, Tipos y Procesos

Administración y Planificación

¿Qué es Administrar?

Administrar implica ejercer el control y el mando de algo, especialmente en el aspecto económico. Se refiere a planear, organizar, dirigir y controlar todos los recursos pertenecientes a una organización.

¿Qué es Planificar?

Planificar es el procedimiento mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones que deben realizarse para el logro de determinados propósitos, procurando una utilización racional de los recursos disponibles. Seguir leyendo “Administración y Planificación: Niveles, Tipos y Procesos” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Administración de Empresas

El Proceso Administrativo

El proceso administrativo es un conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Estas etapas están interrelacionadas y forman un proceso integral.

Fase Mecánica

Consiste en todo el trabajo de escritorio donde se planea o se establece qué se va a hacer y cómo se va a lograr. Esta fase tiene dos etapas:

Organización y Estructura Organizacional: Guía Completa

Organización y Estructura Organizacional

Definición de Organización

Una organización es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción. Su propósito es producir bienes o servicios, o establecer normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno. El objetivo distintivo de una organización es su misión.

Conceptos de Administradores

Un proceso y estructura ideada para especializar Seguir leyendo “Organización y Estructura Organizacional: Guía Completa” »

Principios de Administración: Una Guía Completa

Introducción a la Administración

La palabra administración se forma del prefijo ad (hacia) y de ministratio. Koontz & O’Donnell definen la administración como el proceso de lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. Henry Fayol, en «La llave del éxito», propone la siguiente definición con base en los conceptos anteriores: «La administración consistiría en ‘El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización Seguir leyendo “Principios de Administración: Una Guía Completa” »

Documentos y Etapas en el Estudio de un Proyecto de Construcción

Documentos que Componen un Proyecto de Construcción

Bases Administrativas

Contiene los lineamientos administrativos que regirán el proyecto, como el tipo de contrato, multas, plazos, pagos, permisos, derechos, garantías, seguros y recepción. Incluye la descripción y alcance del proyecto.

Planos

De Arquitectura

Muestran los resultados esperados en formas y espacios. Incluyen ubicación, emplazamiento, plantas, elevaciones, cortes y detalles arquitectónicos (ventanas, puertas, etc.).

De Estructuras

Muestran Seguir leyendo “Documentos y Etapas en el Estudio de un Proyecto de Construcción” »

Administración y Gestión de la Innovación: Planeación Estratégica

Concepto de Administración

Ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que no se pueden lograr individualmente en los organismos sociales.

Concepto de Proceso Administrativo

El proceso administrativo es una serie de fases y etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan Seguir leyendo “Administración y Gestión de la Innovación: Planeación Estratégica” »

Administración de Empresas: Guía de Conceptos Clave

Gasto en Publicidad: Factores Clave

  1. Tipo de producto
  2. Edad del público objetivo
  3. Prestigio de la empresa
  4. Extensión del mercado
  5. Volumen de publicidad de la competencia

Métodos para Fijar un Presupuesto de Publicidad

  1. Porcentaje de ventas (actuales o previstas)
  2. Gasto de todos los fondos disponibles
  3. Igualación de gastos de un competidor mayor
  4. Rendimiento sobre la inversión (ROI)
  5. Cantidad arbitraria
  6. Objetivo y tarea

Características de la Promoción de Ventas

  1. Agregan valor: Los incentivos no son comunes.
  2. Incentivan Seguir leyendo “Administración de Empresas: Guía de Conceptos Clave” »