Archivo de la etiqueta: adquisición

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa

Objetivos y Estrategias de Crecimiento Empresarial

El objetivo primordial de cualquier empresa es maximizar su beneficio para asegurar su supervivencia y crecimiento. Si bien los objetivos sociales (creación de empleo, buen ambiente laboral, responsabilidad ambiental, etc.) son cruciales para la aceptación y el éxito a largo plazo, el beneficio económico permite a la empresa reinvertir, crecer y aumentar el valor para sus accionistas. Empresas exitosas como ZARA, Coca-Cola, IKEA y Adidas demuestran Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa” »

Empresas Transnacionales y Estrategias de Crecimiento: Factores Clave

Empresas Transnacionales: Estructura, Estrategias y Entorno

Definición y Origen

Las empresas transnacionales, también conocidas como multinacionales, son compañías formadas por una empresa matriz que controla una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo. Su origen se remonta al tráfico comercial de las empresas coloniales con sus respectivas centrales en la metrópoli.

Características y Situación Actual

La principal característica de las empresas transnacionales es su dirección Seguir leyendo “Empresas Transnacionales y Estrategias de Crecimiento: Factores Clave” »

Valoración de Empresas: Objetivos, Principios y Factores Clave

Objetivos Perseguidos en la Valoración de Empresas (VE)

La valoración de empresas es un proceso fundamental en diversas situaciones financieras y estratégicas. A continuación, se detallan los principales objetivos:

Planificación de Negocios y Realización de Operaciones Corporativas

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Análisis de la Fusión Disney-Fox

Modelos de Crecimiento Empresarial: Orgánico vs. No Orgánico

Crecimiento Orgánico (Interno)

El crecimiento orgánico o interno se refiere a la expansión de una empresa mediante inversiones y activos dentro de la propia organización. Este crecimiento se logra a través del aumento de activos fijos, la contratación de personal, la mejora tecnológica y la creación de nueva capacidad productiva.

Ventajas del Crecimiento Orgánico