Archivo de la etiqueta: AIAF

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones

Liquidez, Desregulación y Liberalización

  • Liquidez: Es la facilidad de un activo para convertirse en líquido y la certeza de su realización. Es inversamente proporcional a la rentabilidad y al riesgo de un activo; a mayor liquidez, menor riesgo.
  • Desregulación: Proceso por el cual los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios para favorecer o agilizar la operación eficaz del mercado.
  • Liberalización: Proceso por el cual se pasa de una economía sujeta al control del Estado Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones” »

Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores y de Compensación

Organo rector de un mercado. Ejemplo: El Banco de España, que se encarga de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de todas las entidades financieras pertenecientes a los ámbitos de la banca, valores y seguros. La CNMV, supervisa los mercados de valores, pero también la conducta adecuada de las entidades financieras en su relación con los inversores y los consumidores de servicios financieros.

Organo de compensación Seguir leyendo “Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias” »

Guía del Mercado Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Introducción al Mercado Financiero

Liquidez y Riesgo

La liquidez se refiere a la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin afectar su precio. Existe una relación inversa entre liquidez y rentabilidad/riesgo: a mayor liquidez, menor riesgo y rentabilidad.

Desregulación y Liberalización

La desregulación es el proceso mediante el cual los gobiernos eliminan regulaciones para agilizar la operación de los mercados. La liberalización implica la transición de una economía controlada Seguir leyendo “Guía del Mercado Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento” »