Archivo de la etiqueta: ALADI

Organismos Financieros Internacionales y Acuerdos Comerciales en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Impacto en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo central reducir la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, fomentando un crecimiento sostenible y duradero. Actualmente, el BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares. Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), no guarda ninguna relación con esa institución, Seguir leyendo “Organismos Financieros Internacionales y Acuerdos Comerciales en Latinoamérica” »

Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más

Tipos de Acuerdos Discriminatorios Regionales

Existen seis tipos principales de acuerdos discriminatorios regionales:

  1. Acuerdo de alcance parcial.
  2. Acuerdo de libre comercio.
  3. Unión Aduanera.
  4. Mercado común.
  5. Unión Económica.
  6. Unión Política.

Acuerdos de Alcance Parcial: Características

Estos acuerdos involucran a dos o más países miembros. Pueden ser de tipo comercial, de complementación económica, agropecuarios, de promoción del comercio, entre otros. Su objetivo principal es otorgar preferencias Seguir leyendo “Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más” »

Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral

¿Para qué los países imponen ARANCELES  a Las importaciones?


Debido a que los bienes no pueden ser Nacionalizados (incorporados a la economía del territorio receptor) hasta que No sea pagado el impuesto, es uno de los impuestos más sencillos de recaudar, y El costo de su recaudación es bajo. El contrabando es la entrada, salida y venta clandestina de mercancías sin Satisfacer los correspondientes aranceles. Los aranceles son el impuesto que Cobran a las exportaciones por unidad o volumen. Seguir leyendo “Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral” »