Archivo de la etiqueta: Albarán

Conceptos Clave en Documentación Mercantil, Pagos e ISO 9000

Documentación Mercantil y Facturación

El documento que acompaña la entrega de una mercancía se denomina: Albarán.

La factura es: El documento legal expedido por el vendedor a cargo del comprador que acredita jurídicamente la compraventa de bienes o la prestación de servicios.

Relativo a la factura:

  • Incluirá el importe total.
  • Las facturas deben ser correlativas en la mayoría de los casos.
  • Debe incluir los datos del proveedor y del cliente.
  • Debe incluir el IVA.

Los portes debidos los paga: El comprador. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Documentación Mercantil, Pagos e ISO 9000” »

Documentos Comerciales Esenciales: Albarán, Factura y Cheque

Albarán:

Documento que acompaña a las mercancías y se describe lo que contiene el envío. Acredita la entrega de la mercancía de manera que al cliente le sirve para comprobar que lo recibido coincide con el pedido y al vendedor como justificante de la entrega. Se expide por duplicado; una copia queda en el almacén del vendedor y la otra para el departamento encargado de la facturación. Las otras dos las recibirá el cliente. La persona receptora ha de comprobar que lo que figura en el albarán Seguir leyendo “Documentos Comerciales Esenciales: Albarán, Factura y Cheque” »

El Albarán y la Factura en la Compraventa: Guía Completa

El Albarán

Definición y Función

El albarán es un documento que el vendedor emite y envía al comprador junto con la mercancía. Su función principal es servir como justificante de entrega de la mercancía al cliente y como guía para elaborar la factura.

Mediante el albarán se acreditan los siguientes hechos:

  • Salida de las mercancías del almacén del vendedor.
  • Recepción de la mercancía por el comprador.
  • Realización del transporte.

El albarán es una prueba esencial para acreditar la entrega del Seguir leyendo “El Albarán y la Factura en la Compraventa: Guía Completa” »

Gestión de Pedidos y Facturación: Guía Completa

1. El Pedido

El pedido puede formalizarse de las siguientes maneras:

  • Por teléfono: Es conveniente confirmar posteriormente el pedido con una carta o una comunicación escrita.
  • Por carta, fax o correo electrónico: Esta forma de pedido permite establecer una relación formal con el cliente.
  • Mediante una nota de pedido: Se trata de un impreso que debe contener todos los datos necesarios.
  • Mediante un agente comercial o representante.

Clase de pedidos:

El Transporte y la Documentación Mercantil

El Transporte

1. Necesidades del Transporte

El transporte es fundamental para:

  1. Transportar productos comprados: Abarca tanto traslados internos (dentro de la empresa) como externos (entre empresas).
  2. Opciones para realizar el transporte:
    • Medios propios de la empresa.
    • Contratación de empresas de transporte.
  3. Aspectos a verificar antes del envío:
    • Tipo de transporte más adecuado.
    • Búsqueda y negociación de ofertas.
    • Diseño de rutas, si es necesario.
    • Organización y dirección de las expediciones.
  4. Acciones posteriores Seguir leyendo “El Transporte y la Documentación Mercantil” »