Archivo de la etiqueta: almacenamiento

Gestión de Aprovisionamiento: Compras, Almacenamiento e Inventarios

El aprovisionamiento es la función que se encarga de adquirir los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos hasta que se inicie el proceso de producción o comercialización. Se compone de tres aspectos clave:

Optimización de la Gestión de Almacenes y Logística Internacional

La Gestión de Bodega se define como el proceso integrado a la función logística que trata de la recepción, almacenamiento y movimientos dentro de un mismo recinto, de materiales, materias primas y productos semielaborados, hasta el punto de consumo por un cliente externo o interno. Comprende además, la elaboración y tratamiento de informes de los datos manipulados.

Objetivos de la Gestión de Almacenes

Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística

Definición del Término «Ruta»

El término «ruta» puede referirse a:

  • En comunicaciones: a una ruta de enlaces, un conjunto de puntos de comunicación que conectan dos puntos extremos.
  • En informática: a una ruta o path, una jerarquía de directorios en la que se halla un elemento del sistema de archivos.
  • En aeronáutica: a una ruta de vuelo, la línea de puntos seguida por una aeronave desde que despega hasta que aterriza.
  • En turismo: a una ruta turística, itinerario de lugares a visitar.

Una ruta panorámica Seguir leyendo “Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística” »

Glosario de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción

  • Almacenamiento: Fase en la que los productos no sufren ningún tipo de transformación. Garantiza que los flujos estén en el momento oportuno.
  • Alianza o acuerdo de cooperación: Permiten a la empresa acceder al recurso de los socios para conseguir objetivos individuales.
  • Alianza estratégica de producción: Acuerdo entre dos o más empresas independientes que, compartiendo recursos y necesidades/capacidades, alcanzan un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que les Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción” »

Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación

El Aprovisionamiento en la Empresa

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes. El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, con el fin último de alcanzar Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación” »

Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias

Gestión de la Cadena de Suministro

Finalidad de las Empresas

Finalidad: Proporcionar bienes y servicios.
Motivación: Obtener beneficios mediante la transformación de insumos en productos para satisfacer al mercado.

El Cliente

El cliente es un ser pensante, caprichoso, exigente, innovador, sujeto a modas y la persona más importante en cualquier negocio. Esto lo convierte en nuestro objetivo principal.

Flujo de Materiales

El flujo de materiales abarca las siguientes actividades:

Gestión Logística y de la Cadena de Suministro

Evolución Histórica de la Logística

En la antigüedad, civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, China y Roma establecieron sistemas de transporte y almacenamiento para abastecer a los ejércitos, ciudades y comercios. Utilizaban carros, barcos y animales de carga, además de rutas y almacenes estratégicos.

Distribución en Planta y Gestión de la Calidad Total (TQM)

Distribución en Planta

Tipos de Distribución

  • Distribución de oficinas: Dispone a los empleados, sus equipos y espacio/despachos para favorecer el movimiento de la información.
  • Distribución de tiendas: Distribuye el espacio de los estantes y responde al comportamiento del cliente.
  • Distribución de almacenes: Busca el equilibrio entre necesidades de espacio y manejo de materiales.
  • Distribución de posición fija: Apropiada para las necesidades de organización de proyectos grandes y voluminosos, como Seguir leyendo “Distribución en Planta y Gestión de la Calidad Total (TQM)” »

Gestión de Compras, Almacenamiento e Inventario en la Empresa

Gestión de Compras, Almacenamiento e Inventario en la Empresa

Compras

Las compras tienen como objetivo abastecer a la empresa de todos los materiales necesarios para la producción en el momento y con la calidad preestablecida.

Almacenamiento

El almacenamiento implica disponer de almacenes para guardar los productos adquiridos, así como los que se vayan generando en el proceso de producción.

Gestión de Inventario

La gestión de inventario tiene como objetivo determinar la cantidad de existencias que Seguir leyendo “<h2>Gestión de Compras, Almacenamiento e Inventario en la Empresa</h2>” »

Componentes del Sistema de Aseo Público

Generación – Separación (Reducción, Reutilización, Reciclaje) – Almacenamiento – Recolección – Barrido (Transporte – Aprovechamiento y Tratamiento – Disposición Final)

Almacenamiento: Diseño

  • Descartables o reutilizables
  • Práctico y bajo costo
  • Depende del tipo de residuo
  • Infraestructura mínima requerida para el área de almacenamiento

Barrido

Es la limpieza de las vías públicas y la recolección manual o mecánica de los residuos sólidos depositados en ella.

Importancia del Barrido