Archivo de la etiqueta: amortización

Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos

Pagos a la Casa Matriz y Vinculados

Los pagos efectuados a la casa matriz pueden ser deducidos de sus ingresos. Esto aplica a los pagos realizados por filiales o sucursales, subsidiarias o agencias en Colombia de sociedades extranjeras por concepto de gastos de administración o dirección y por concepto de regalías y explotación o adquisición de cualquier clase de intangible. Se debe practicar la retención en la fuente correspondiente.

No son deducibles los pagos a título de costos financieros, Seguir leyendo “Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos” »

Entendiendo los Sistemas de Amortización: Francés, Americano y Alemán

Centro de Formación Técnica La Araucana

Asignatura: Gestión Financiera

Docente: Katty Becerra Lazo

Amortizaciones

Introducción

En general, los individuos solicitan préstamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, la adquisición de un bien, etc. Todo préstamo que se adquiere debe pagarse: por una parte, unos intereses por concepto del uso y disfrute del capital recibido y, por otra, reembolsar dicho capital en una o varias épocas, previamente acordadas.

Definición de Amortización

Podemos Seguir leyendo “Entendiendo los Sistemas de Amortización: Francés, Americano y Alemán” »

Fundamentos de Contabilidad: Un Diccionario Práctico

Glosario Contable: Definiciones y Conceptos Clave

A continuación, se presentan definiciones y explicaciones de términos contables esenciales:

  1. Concesiones Administrativas

    Gastos efectuados por la obtención de derechos de investigación o de explotación otorgados por el estado u otras administraciones públicas, o el precio de adquisición de aquellas concesiones susceptibles de transmisión.

  2. Derechos de Traspaso

    Importe satisfecho por los derechos de arrendamiento de locales, en los que el adquiriente Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Un Diccionario Práctico” »

Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Preguntas y Respuestas

Este documento aborda preguntas comunes sobre contabilidad y finanzas empresariales, proporcionando explicaciones claras y concisas. Se optimiza el contenido para mejorar la legibilidad y el posicionamiento en buscadores (SEO).

1. Rentabilidad y Aumento de Ventas

Pregunta (SEPTIEMBRE 2013): ¿Es cierto que la rentabilidad económica de una empresa siempre mejora con un incremento de las ventas, incluso si se reduce el Seguir leyendo “Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Memoria Anual y Proceso de Selección de Personal en Empresas

Trabajo Práctico Nº 9: Memoria

De acuerdo al art. 361 del Código de Comercio, se establece la obligación para los directores de presentar una memoria anual. Esta memoria debe contener:

  • 1) Una reseña sobre la marcha y situación de la sociedad.
  • 2) Indicación de las operaciones realizadas o en vías de realización.
  • 3) Propuesta de dividendo y fondo de reserva.

La memoria, así como el balance general, debe ser sometida a examen de los síndicos, quienes formularán un dictamen escrito y fundamentado Seguir leyendo “Memoria Anual y Proceso de Selección de Personal en Empresas” »

Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más

Glosario de Términos Financieros Esenciales

Amortizar: Es pagar una deuda y sus intereses mediante una serie de pagos periódicos, llamados abonos o pagos parciales, los cuales pueden ser iguales o diferentes en cantidad (Vidaurre Aguirre, 2012).

Capital o principal: Es la cantidad de dinero tomada en préstamo o invertida (Vidaurre Aguirre, 2012).

Costo de oportunidad: Oportunidad perdida a causa de la incapacidad de realizar un proyecto. Numéricamente, es la tasa de rendimiento más grande de todos Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más” »

Tributación de Operaciones Inmobiliarias y Empresariales en el IRPF: Casos Prácticos

Caso 1: Autoconsumo de Vivienda por Promotor Inmobiliario

Una persona física ha decidido quedarse con una de las edificaciones cuya construcción ha promovido para utilizarla como vivienda durante los fines de semana. El valor de mercado de esa vivienda es de 100.000 €. ¿Qué trascendencia tienen estos datos a efectos del IRPF?

La actividad de promoción inmobiliaria constituye una actividad económica cuyos rendimientos se declaran en el IRPF de acuerdo con las reglas establecidas en los artículos Seguir leyendo “Tributación de Operaciones Inmobiliarias y Empresariales en el IRPF: Casos Prácticos” »

Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos

Capítulo 8. Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a los Ejercicios

Ejercicio 1

Véase punto 2.1, pp. 228-232. La visión absolutista ofrece una serie de argumentos basados en el principio de equidad (capacidad de pago y del beneficio), en el de eficiencia y en base a cuestiones administrativas (control y método de retención de rendimientos).

Ejercicio 2

a) El valor de adquisición es de 100.000 u.m.

Método lineal: la cuota de amortización es constante a lo largo del tiempo (100.000/5=20.000), así Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos” »

Extinción de Deudas del Estado y Gestión Presupuestaria: Conversión, Consolidación y Presupuestos

Formas de Extinción de la Deuda Pública

La extinción de la deuda se refiere a la cancelación de las obligaciones financieras del Estado mediante el pago, utilizando ingresos que no provienen de la emisión de nueva deuda pública.

Mecanismos de Extinción