Archivo de la etiqueta: amortización

Optimización de la Contabilidad Interna: Costes, Valoración y Modelos de Gestión

Definiciones y Conceptos Clave en Contabilidad Interna

Definición de contabilidad interna: Es aquella rama de la contabilidad aplicada que nos permite, en todo momento, tener conocimiento cualitativo y cuantitativo de la realidad interna de la empresa. Su fin es permitir el control de la producción y los costes, así como llevar a cabo la medida de la eficiencia técnico-productiva.

¿Qué es la amortización?: Es la expresión contable de la depreciación irreversible sistemática sufrida por el Seguir leyendo “Optimización de la Contabilidad Interna: Costes, Valoración y Modelos de Gestión” »

Inmovilizado Material: Registro, Valoración y Contabilización

Registro y Reconocimiento del Inmovilizado Material

El registro o reconocimiento contable es el proceso de incorporar elementos a las cuentas anuales. Se reconocen cuando:

  • Es probable obtener beneficios económicos futuros derivados del mismo.
  • El coste del activo puede ser valorado con fiabilidad.

Formas de Adquisición del Inmovilizado Material

Adquisiciones al Exterior

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera

1. Devengo.

2. En un contrato de arrendamiento financiero (leasing), la cuota periódica a pagar a la entidad de leasing incluye: intereses + el pago del inmovilizado + IVA.

3. El elemento del inmovilizado intangible que no se amortiza es el fondo de comercio porque se revisa anualmente.

4. Las entradas de existencias se contabilizan mediante cuentas de gasto y las salidas mediante cuentas de ingresos.

5. Las alternativas para cifrar el importe de la corrección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes” »

Ejercicios de matemáticas financieras: capitalización simple, rentas y préstamos

Ejercicios de matemáticas financieras

Capitalización simple, rentas y préstamos

1) Indique cuál de las características de la ley de capitalización simple no es correcta:

  1. En la práctica, la ley de capitalización simple se utiliza a corto plazo.
  2. Los intereses producidos en cada periodo se calculan siempre sobre el capital inicial.
  3. La evolución de los intereses sigue una función lineal.
  4. Los intereses generados a lo largo de n periodos serán, Cn=Co(1+i)xn (Incorrecta)

2) Señale cuál de las siguientes Seguir leyendo “Ejercicios de matemáticas financieras: capitalización simple, rentas y préstamos” »

Resultados, Ingresos, Egresos y Depreciación de Activos en la Empresa

Resultados, Ingresos y Egresos en la Empresa

Información sobre los Resultados

Tanto los resultados positivos como los negativos inciden sobre el patrimonio neto de la empresa.

Ingresos

Significan un incremento bruto del patrimonio de la empresa, no originados en los aportes de los propietarios. El ingreso más importante de la empresa comercial lo constituye la venta neta de bienes o de servicios.

Egresos

Los ingresos que obtienen las empresas llevan aparejados un costo. Este costo es el esfuerzo económico Seguir leyendo “Resultados, Ingresos, Egresos y Depreciación de Activos en la Empresa” »

Contabilización del Inmovilizado Material

Inmovilizado Material

Adquisición

Adquisición a terceros: Precio de adquisición – Descuento + Gastos

Adquisición con reconocimiento de las obligaciones de desmantelamiento, retiro y rehabilitación: Coste del activo (Precio de adquisición – Descuento + Gastos) + Valor actual de los costes estimados de desmantelamiento y rehabilitación. dato x (1 + i)^-n

–> Alquiler y formación profesional à Servicios exteriores.

Adquisición con intereses

IMPORTANTE: En montaje

  1. Contabilizar la maquinaria o Seguir leyendo “Contabilización del Inmovilizado Material” »

Introducción a la Contabilidad: Objetivos, Patrimonio y Amortización

Introducción a la Contabilidad

Objetivos de la Información Contable

Los objetivos de la información contable son proporcionar información económico-financiera para la toma de decisiones a los diferentes tipos de usuarios:

  • Gestores o directivos
  • Accionistas
  • Trabajadores
  • Acreedores de la empresa

Concepto de Patrimonio y su Clasificación

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica. Se clasifica en tres grandes masas patrimoniales:

El Inmovilizado Material e Inmaterial: Conceptos Clave y Tratamiento Contable

El Inmovilizado Material e Inmaterial

Precio de Adquisición

  • Facturado por el vendedor deducido cualquier descuento.
  • Gastos adicionales hasta su puesta en funcionamiento.

Coste de Producción

  • Materias primas y otros consumibles.
  • Costes directamente imputables.
  • Costes indirectamente imputables.

Producción Propia de Bienes del Inmovilizado

El Inmovilizado y el Patrimonio Neto en la Contabilidad

Activo No Corriente o Inmovilizado

Comprende los elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa.

Valoración Inicial

  • Coste histórico (genérico – Marco conceptual del PGC)
  • Elementos de Activo: Coste de producción o precio de adquisición
  • Elementos de Pasivo: Valor que corresponda a la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda o, en su caso, la cantidad de efectivo y otros activos líquidos equivalentes (ver tema de Tesorería) que se espere Seguir leyendo “El Inmovilizado y el Patrimonio Neto en la Contabilidad” »