Archivo de la etiqueta: amortización

Análisis de Inversiones y Financiación Empresarial

Coste Medio Ponderado de Capital (CMPC)

CMPC = CP * kcp + CA * kca / (CP + CA)

Donde:

  • CMPC: Coste medio ponderado de capital.
  • CP: Volumen de capital propio (patrimonio neto).
  • CA: Volumen de capital ajeno (pasivo).
  • kcp: Coste del capital propio (di).
  • kca: Coste del capital ajeno (CF).

Formación del Cash Flow

Antes de Impuestos:

Qi(renta)ai = p * v * Vi – (mpi + moi + ggi)

Después de Impuestos:

Qi(renta)di = Qi(renta)ai * (1 – t) + CAC * t

Descomposición del Cash Flow

Antes de Impuestos:

La Importancia de la Financiación y la Amortización en Proyectos

En los inicios de todo proyecto emprendedor, o más adelante cuando el proyecto crece, se necesita **financiación** para acometer las inversiones necesarias. Ya sean de **Family, Friends and Fools** o de inversores privados (**venture capital**, **business angels**, entidades bancarias, etc.), hay que convencerlos de que el proyecto merece la pena.
En general, cuando un emprendedor se presenta ante sus potenciales financiadores, solo tiene unos minutos para que alguien crea en su idea y decida invertir Seguir leyendo “La Importancia de la Financiación y la Amortización en Proyectos” »

Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales

La Contabilidad

Ciencia encargada de registrar, representar, sintetizar y medir el patrimonio de una empresa con la finalidad de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y financiera, tipos: financiera, de costes, de sociedades.  Usuarios : internos y externos (info relevante, objetiva, oportunidad, creíble, clara)

Periodo Empírico (Siglos XIII-XV)

En esta etapa, la contabilidad se basaba en la observación y registro empírico de las transacciones comerciales. No había un Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales” »

Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave

Financiación Propia

La financiación propia se obtiene de los recursos internos de la empresa, como reservas o ampliaciones de capital. Existen dos tipos:

  • Enriquecimiento: La empresa utiliza sus reservas para invertir en nuevos proyectos, aumentando su valor.
  • Mantenimiento: La empresa destina fondos para garantizar su funcionamiento, como la compra de materias primas o la renovación de maquinaria.

Amortizaciones

Las amortizaciones son provisiones que la empresa realiza para compensar la depreciación Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera

Concepción Jurídica, Económica y Financiera del Patrimonio

Concepción Jurídica

El patrimonio es el conjunto de bienes y obligaciones de una empresa, que se obtiene por diferencia del patrimonio neto. El patrimonio neto es la aportación del empresario más los beneficios no repartidos, es decir, la riqueza propiedad de la empresa.

Concepción Económica

La empresa es el origen de los modelos financieros con los que se adquiere la inversión. La financiación de la empresa comprende los recursos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera” »

Auditoría de Inmovilizado Material

Introducción

El informe de auditoría es un documento en el que el auditor manifiesta el resultado de sus trabajos. En el caso de la auditoría de inmovilizado material, el informe se centrará en la verificación de la existencia, valoración y correcta contabilización de los activos fijos de la empresa.

Concepto de Inmovilizado Material

El inmovilizado material está formado por elementos patrimoniales tangibles, como inmuebles, maquinaria y equipos, que se utilizan en la actividad productiva de Seguir leyendo “Auditoría de Inmovilizado Material” »

La Contabilidad de Costes: conceptos y clasificación

La Contabilidad de Costes constituye un subconjunto fundamental de la Contabilidad de Gestión.

Coste como sacrificio de valores

Coste como sacrificio de valores à Bienes, servicios y derechos vinculados a un fin económico concreto. Como salida de activos à Salida de activos a cambio de una contrapartida. No es una salida neta, sino que conlleva la incorporación al patrimonio de la empresa de otros activos. Como consumo de factores à consumo o sacrificio de fact de prod necesarios, sino es un Seguir leyendo “La Contabilidad de Costes: conceptos y clasificación” »

Conceptos clave de costos y toma de decisiones


– 3 C’s:

Entender 3 factores internos y externos en el ámbito de los C: C, clientes y competidores. Incita a las compañías a dar un mayor valor que sus competidores a un C más bajo para así mantener una ventaja competitiva. Afirma que no se debe poner los precios solo en función de los C sin tener en cuenta el comportamiento de los consumidores ni al revés.


– Joint cost :

Productos que provienen de un “=” proceso de producción, pero se convierten en productos PwPRgIlolSCFo6oxgwtPmNyZaM1oPfEOih5g7GAH al ser separados en 2fAJbUtjcFqwm3cGsE6QaYTApimYLeToIWg1I7NPprocesos. Seguir leyendo “Conceptos clave de costos y toma de decisiones” »