Archivo de la etiqueta: amortizaciones

Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias

La Autofinanciación Empresarial

La financiación interna o autofinanciación la constituyen los beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar el mantenimiento o la ampliación de su actividad. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma sin necesidad de acudir a las instituciones financieras (deuda) o solicitar nuevas aportaciones a sus socios (ampliación de capital).

En el concepto de autofinanciación hay dos componentes:

  1. Autofinanciación de enriquecimiento: Son los Seguir leyendo “Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias” »

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave

¿Qué es Financiar?

Financiar es dividir una cantidad de dinero en partes más pequeñas y pagarlas en un período de tiempo.

Funciones del Área Financiera

  • Planificación financiera.
  • Decisiones de inversión.
  • Obtención de recursos financieros.
  • Control del equilibrio financiero.

¿Qué es la Función Financiera?

Es el punto de contacto entre la obtención de los recursos financieros y la aplicación de esos recursos a los nuevos proyectos de inversión.

Activos Financieros

Los activos financieros son títulos- Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave” »

Autofinanciación Empresarial: Reservas, Amortizaciones y Provisiones

La financiación interna, o autofinanciación, procede de los beneficios que genera periódicamente la empresa. Cuando se obtienen beneficios, se debe decidir entre repartirlos entre los socios como dividendos o retenerlos para cubrir las necesidades financieras de la empresa.

La autofinanciación está constituida por los beneficios no distribuidos, que se retienen para financiar la expansión de la actividad empresarial. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma, sin necesidad de acudir Seguir leyendo “Autofinanciación Empresarial: Reservas, Amortizaciones y Provisiones” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa

Autofinanciación o Financiación Interna

La financiación interna procede de los beneficios que genera la empresa. De estos, hay que decidir entre:

  • Repartirlos entre los socios en forma de dividendos.
  • Retenerlos en la empresa para cubrir sus necesidades financieras.

La financiación interna o autofinanciación está formada por los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad.

Existen dos componentes de autofinanciación: Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

FUNCIÓN FINANCIERA EMPRESA: Obtención de recursos financieros para llevar a cabo las inversiones. Activo = Inversión; Pasivo = Financiación / Las fuentes de financiación propia (capital, reservas y amortizaciones)
Y ajeno (préstamos, leasing, policía de crédito ,…)// AUTOFINANCIACIÓN: todo aquel financiación de actividades de la empresa que consigue gracias a los beneficios que ella misma genera debido a que la empresa no reparte beneficios a sus propietarios. Incremento de los fondos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Autofinanciación y financiación externa en la empresa

La autofinanciación de mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva, amortizando sus equipos productivos y poder renovarlos en el futuro, como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

1- Las amortizaciones

Los equipos productivos van perdiendo valor con el paso del tiempo como consecuencia de su uso Seguir leyendo “Autofinanciación y financiación externa en la empresa” »

Amortizaciones, Provisiones y Financiación

Amortizaciones

Los equipos productivos van perdiendo valor con el paso del tiempo por uso o envejecimiento tecnológico, dando una pérdida de valor en ellos reflejada en el cálculo de los beneficios bajo el concepto de amortización.

Amortizar un bien

Supone cuantificar su depreciación, es decir, reflejar como un coste más la parte que se ha consumido del valor total del bien durante un período de tiempo. Con esto, sacamos que las amortizaciones son costes de producción, ya que la pérdida de Seguir leyendo “Amortizaciones, Provisiones y Financiación” »