Archivo de la etiqueta: análisis de costes

Fundamentos de la Contabilidad de Costes: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Criterios para Delimitar el Ámbito de la Contabilidad

Los criterios para delimitar el ámbito de la contabilidad se clasifican en:

  • Subjetivo: El usuario es el que delimita el ámbito (contabilidad financiera y directiva).
  • Objetivo: La clase de transacción que se registra define el ámbito (contabilidad externa e interna).

Objetivos de la Contabilidad de Costes (CD)

  1. Proporcionar información complementaria para elaborar la contabilidad financiera: utilizar sistemas de costes completos retrospectivos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Contabilidad de Costes: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Diferencias Clave entre Contabilidad de Costes y Contabilidad Financiera

Objetivo de la contabilidad de costes:

  • Fijar el precio de costes. Conocer el coste de los productos vendidos.
  • Análisis de los costes de explotación. Existen desviaciones respecto a las previsiones.
  • Proporciona información necesaria para la toma de decisiones.

Contabilidad de gestión vs contabilidad financiera:

La diferencia básica es que la contabilidad de gestión prepara la información para la toma de decisiones y el control y, sin embargo, la contabilidad financiera está enfocada a suministrar Seguir leyendo “Diferencias Clave entre Contabilidad de Costes y Contabilidad Financiera” »

Análisis de Costes Conjuntos, Subproductos y Decisiones de Producción

Costes Conjuntos y Decisiones de Producción

  1. Si la rentabilidad de dos productos que se venden en el punto de separación es muy diferente, ¿sería conveniente prescindir de uno de ellos e incrementar la producción del otro? FALSO. Dependiendo el uno depende del otro. Producción conjunta.
  2. ¿Los costes conjuntos aparecen tras el punto de separación? FALSO. Antes.
  3. ¿La principal diferencia entre producto y subproducto es su valor de mercado? VERDADERO.
  4. ¿Siempre puede realizarse la distribución de Seguir leyendo “Análisis de Costes Conjuntos, Subproductos y Decisiones de Producción” »

Contabilidad de Costes y Gestión de la Innovación

Objetivos de la Contabilidad de Costes

La contabilidad de costes persigue los siguientes objetivos:

  1. Generar información para la contabilidad financiera: Valoración de stocks y medición de resultados.
  2. Proporcionar información para la toma de decisiones: Facilitar datos relevantes para la gestión empresarial.
  3. Establecer información para la planificación y control: Monitorizar las actividades y procesos de la empresa.

Nuevos enfoques buscan desarrollar un sistema de dirección de costes estratégico, Seguir leyendo “Contabilidad de Costes y Gestión de la Innovación” »

Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

1.1. Importancia de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materiales primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso estaríamos ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de productos semielaborados. Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial” »