Archivo de la etiqueta: análisis de costos

Técnicas de Predicción y Estimación de Costos en Proyectos Empresariales

La elección de un modelo o técnica depende de:

  • La validez y disponibilidad de los datos históricos.
  • La precisión deseada.
  • El costo del procedimiento.
  • Los beneficios del resultado.
  • Los períodos futuros que se deseen pronosticar.
  • El tiempo disponible para hacer el estudio.
  • El ciclo de vida del producto, producto nuevo o no; etc.

Fuentes de información más importantes: series históricas oficiales de organismos públicos y privados, las opiniones de expertos y el resultado de encuestas especiales.

La Seguir leyendo “Técnicas de Predicción y Estimación de Costos en Proyectos Empresariales” »

Diferencias entre Costo y Gasto en la Gestión Empresarial

Costo

Hace referencia al conjunto de ocasiones en que se incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra.

Gasto

Conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta de productos, y a la administración.

Diferencia entre Costo y Gasto

El costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestión, comercialización y venta Seguir leyendo “Diferencias entre Costo y Gasto en la Gestión Empresarial” »

Análisis de Costos por Órdenes Específicas: Caso Río Puelo Ltda.

Taller 3: Costos por Órdenes Específicas

Análisis de costos de Rio Puelo Ltda. – Octubre 2014

A continuación, se presenta la información del proceso de producción de Rio Puelo Ltda. durante octubre de 2014 (30 días).

Órdenes de Producción

  • OP N° 5514: 1.150 unidades de «Conservas»
  • OP N° 5515: 1.300 unidades de «Naturales»

Materia Prima Directa (MPD)

Se utilizan 3 tipos de MPD para la fabricación de ambos productos.

MPD «007»

Contabilidad de Costos: Naturaleza, Clasificación y Comportamiento

Naturaleza de los Costos

La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinarlos y facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

La clasificación de los costos depende de los patrones de comportamiento, actividades y procesos relacionados con los productos y del tipo de medición que se desea realizar.

Los informes de costos indican el costo de un producto, proceso o proyecto, y son útiles para Seguir leyendo “Contabilidad de Costos: Naturaleza, Clasificación y Comportamiento” »