Archivo de la etiqueta: Análisis económico

Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial

Tipos de Análisis Financiero y Patrimonial

Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y la composición del activo y del pasivo más neto.

Estructura Económica (Activo)

Es el activo de la empresa, todo aquello que esta ha ido obteniendo a lo largo de su vida. Algunos elementos se adquieren para que estén en la empresa durante mucho tiempo (más de 1 año: Activo No Corriente – ANC), mientras que otros tienen una rotación mayor (menos de 1 año: Activo Corriente – AC).

Estructura Financiera (Pasivo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial” »

Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico

Análisis de Estados Contables

El análisis de estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera.

Las etapas generales son:

  1. Tratamiento de la información objeto del estudio y elaboración de los cálculos adecuados.
  2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda de técnicas, como el cálculo de porcentajes y de variaciones, la representación Seguir leyendo “Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico” »

Tipos de Análisis Contables y Patrimonio Empresarial: Claves para la Gestión Financiera

Tipos de Análisis de Estados Contables

Tipos de Análisis

  • Patrimonial
  • Financiero
  • Económico

Objetivos

El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa

El Departamento de Recursos Humanos

Está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan hacer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, al mismo tiempo que la empresa consiga sus objetivos.

En las empresas grandes, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo y estar formado Seguir leyendo “El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa” »

Análisis Patrimonial y Económico de una Empresa

Análisis Patrimonial

La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:

Las cuentas anuales

La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:

Análisis Macroeconómico: Instrumentos, Dinero y Sistema Bancario

Análisis Económico

Se centra en la actividad real y en las condiciones financieras de la economía. El BCE analiza periódicamente:

  • La evolución del producto total.
  • La evolución de la demanda y la situación de los mercados de trabajo.
  • Una amplia gama de indicadores de precios y costes.
  • Las políticas presupuestarias.
  • La balanza de pagos de la zona euro.

Análisis Monetario

Se basa en la estrecha relación existente entre el crecimiento monetario y la inflación a medio y a largo plazo. De tal manera Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Instrumentos, Dinero y Sistema Bancario” »

Análisis Económico-Financiero y Marketing: Guía Completa

Análisis económico y financiero de la empresa

Periodo de maduración

Es el tiempo que, por término medio, una empresa tarda en recuperar cada euro invertido en su ciclo de maduración.

Análisis Financiero: Estabilidad, Ratios y Rentabilidad

Estabilidad Financiera

Estabilidad Financiera Total

Situación en la que el activo no corriente y el activo están financiados en su totalidad por recursos propios (capital y reservas) sin pasivo corriente. AnC + AC = PN PASIVO = 0

  • Causas: Exceso de financiación propia.
  • Consecuencias: Total seguridad, pero no se puede beneficiar del efecto positivo del endeudamiento.
  • Soluciones: Endeudarse moderadamente para utilizar capitales ajenos y aumentar así la rentabilidad.

Estabilidad Financiera Normal

Situación Seguir leyendo “Análisis Financiero: Estabilidad, Ratios y Rentabilidad” »

Análisis Económico y Financiero de una Empresa

Análisis Económico

Es la capacidad que tiene una empresa para generar beneficios. Sus elementos patrimoniales se representan mediante una cuenta y en esa cuenta se ve la evolución de los elementos patrimoniales.

Saldo

Sumas del debe y las sumas del haber, las cuales se restan. El saldo es la cantidad de elementos patrimoniales.

  • Saldo Deudor: Cuando la suma del debe es mayor que la del haber.
  • Saldo acreedor: Cuando la suma del debe es menor que la del haber.

Si la cuenta de pérdidas y ganancias de Seguir leyendo “Análisis Económico y Financiero de una Empresa” »

Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa

Análisis Económico y Financiero: Definiciones

Cualquier sistema de información realiza 3 funciones esenciales: selecciona las hechos económicas más relevantes, procesa la información seleccionada y elabora informes.

Las técnicas de análisis utilizadas son medios o herramientas que nos permiten analizar la empresa, teniendo en cuenta una serie de factores como el sector al que pertenece, tamaño de la empresa o comparación con los datos obtenidos de otras empresas. Las más utilizadas son: Seguir leyendo “Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa” »