Archivo de la etiqueta: análisis estructural

Análisis Coyuntural y Estructural de la Economía: Activos y Mercados Financieros

1. Coyuntura y Estructura Económica

1.1. Análisis Coyuntural

Observando los movimientos de determinados indicadores, el análisis coyuntural, a corto plazo, explica lo que ocurre en la economía, pero apenas aclara las causas subyacentes. Por ejemplo, una economía que crece lentamente, precios que se elevan con rapidez y una situación de desempleo generalizado.

1.2. Análisis Estructural

El análisis estructural busca las causas que determinan el comportamiento de la economía a medio y largo plazo. Seguir leyendo “Análisis Coyuntural y Estructural de la Economía: Activos y Mercados Financieros” »

Análisis Estructural de la Economía: Evolución, Sistemas y Crisis

LA CIENCIA SOCIAL Y SU ESPECIALIZACIÓN: LA CIENCIA ECONÓMICA

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social. Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, la distribución, el cambio y el consumo. Intenta explicar, entre otros, las leyes de la acumulación del capital.

Escuelas económicas y su evolución

El paradigma central de la economía política es la libertad. Esencialmente Seguir leyendo “Análisis Estructural de la Economía: Evolución, Sistemas y Crisis” »

Análisis Estructural de la Economía y su Evolución

Economía Teórica y Economía Aplicada

Controversia de la ciencia económica. Dos corrientes:

Ortodoxa o convencional: Economía Teórica:

La línea ortodoxa que se dedica a enunciar conceptos utiliza un lenguaje formal, construye modelos abstractos, constituye un campo de análisis matemático, abstracto y libre de juicios de valor y por tanto neutral.

Heterodoxa: economía aplicada:

Analiza los datos tomados de la realidad económica. Intenta obtener explicaciones concretas y pone en marcha medidas Seguir leyendo “Análisis Estructural de la Economía y su Evolución” »

Análisis Estructural de la Economía: Teoría, Realidad y Aplicaciones

Economía Teórica y Economía Aplicada

Controversia de la Ciencia Económica: Dos Corrientes

Ortodoxa o Convencional: Economía Teórica

La línea ortodoxa que se dedica a enunciar conceptos utiliza un lenguaje formal, construye modelos abstractos y constituye un campo de análisis matemático, abstracto y libre de juicios de valor, y por tanto, neutral.

Heterodoxa: Economía Aplicada

Analiza los datos tomados de la realidad económica. Intenta obtener explicaciones concretas y pone en marcha medidas Seguir leyendo “Análisis Estructural de la Economía: Teoría, Realidad y Aplicaciones” »