Archivo de la etiqueta: análisis patrimonial

Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial

Tipos de Análisis Financiero y Patrimonial

Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y la composición del activo y del pasivo más neto.

Estructura Económica (Activo)

Es el activo de la empresa, todo aquello que esta ha ido obteniendo a lo largo de su vida. Algunos elementos se adquieren para que estén en la empresa durante mucho tiempo (más de 1 año: Activo No Corriente – ANC), mientras que otros tienen una rotación mayor (menos de 1 año: Activo Corriente – AC).

Estructura Financiera (Pasivo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial” »

Análisis Patrimonial y Financiero de Empresas: Equilibrio, Ratios y Modelos de Negocio

Análisis Patrimonial: Estructura y Composición del Balance

El análisis patrimonial tiene como objetivo estudiar el balance de la empresa, analizando la estructura, la composición del balance y la evolución de sus masas patrimoniales. Esto se realiza mediante un conjunto de técnicas y procedimientos que permiten obtener datos comparables y con capacidad interpretativa. Estas herramientas son los porcentajes, las variaciones y la representación gráfica.

A continuación, se muestran con un ejemplo Seguir leyendo “Análisis Patrimonial y Financiero de Empresas: Equilibrio, Ratios y Modelos de Negocio” »

Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico

Análisis de Estados Contables

El análisis de estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera.

Las etapas generales son:

  1. Tratamiento de la información objeto del estudio y elaboración de los cálculos adecuados.
  2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda de técnicas, como el cálculo de porcentajes y de variaciones, la representación Seguir leyendo “Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico” »

Tipos de Análisis Contables y Patrimonio Empresarial: Claves para la Gestión Financiera

Tipos de Análisis de Estados Contables

Tipos de Análisis

  • Patrimonial
  • Financiero
  • Económico

Objetivos

Análisis Patrimonial y Criterios de Valoración en Contabilidad

Análisis Patrimonial

Principios Básicos Patrimoniales

  • Las inversiones permanentes deben financiarse con recursos permanentes.
  • La empresa debe basar la obtención de créditos a corto plazo en sus ventas.
  • La elección entre recursos propios y ajenos depende de la rentabilidad y el coste.
  • La política de autofinanciación tiene como límite los beneficios.

Situaciones Financieras

Análisis Patrimonial y Financiero de la Empresa

Relación entre Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

El análisis patrimonial consiste en el estudio del origen o fuentes de financiación y su aplicación concreta en la realidad, esto es, el destino dado a dichos recursos en las inversiones. El patrimonio de una empresa se estructura en tres grandes masas patrimoniales:

  • Activo: Conjunto de bienes y derechos.
  • Patrimonio Neto (Fondos Propios): Aportaciones de los socios y beneficios no distribuidos.
  • Pasivo: Conjunto de obligaciones frente a terceros.

El Seguir leyendo “Análisis Patrimonial y Financiero de la Empresa” »

Análisis de los Estados Financieros de la Empresa

Los Estados Financieros de la Empresa: La Contabilidad y sus Principales Documentos

Concepto de Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en que se basa el registro de la información económica de la empresa. Esta información se debe facilitar a directivos, propietarios, trabajadores y acreedores.

Concepto de Patrimonio Empresarial

Esto se expresa por medio del balance de situación, que muestra el patrimonio de una empresa Seguir leyendo “Análisis de los Estados Financieros de la Empresa” »

Análisis Patrimonial y Económico de una Empresa

Análisis Patrimonial

La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:

Las cuentas anuales

La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:

Análisis de Estados Contables: Patrimonio, Resultados y Plan General Contable

La información de la empresa

Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Se realiza estática y dinámicamente.

La información tiene que ser:

  1. Fiable: fuentes contrastadas y auditadas.
  2. Relevante: de utilidad.
  3. Acorde con las normativas internacionales y la legislación contable.
  4. Expresada en una unidad de cuenta común.

El objetivo de la contabilidad es proporcionar Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Patrimonio, Resultados y Plan General Contable” »

Análisis patrimonial: estructura y equilibrio

A. Estructura y composición del balance

A partir del modelo oficial que determina el PGC para confeccionar el balance de situación, se propone hacer una agrupación de masas patrimoniales para tener una visión más unitaria y conjunta del contenido del balance. Esta agrupación consiste en separar el activo no corriente y el activo corriente, el patrimonio neto y el pasivo no corriente, y el pasivo corriente tal como se indicó en la Unidad 9.

B. Estudio de la estructura económico-financiera del Seguir leyendo “Análisis patrimonial: estructura y equilibrio” »