Archivo de la etiqueta: apalancamiento

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Indicadores clave de rentabilidad y gestión financiera empresarial

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE)

La Rentabilidad Económica (RE) mide la rentabilidad de los activos de una empresa. Se calcula como:

RE = RN expl (funcional) / (Inm. intang. + Inm. mat. + Act. x impuesto diferido + Deudas comerciales no corriente + Existencias + Deudores com. y otras cuentas a cobrar + Periodif. + Efectivo)

Donde RN expl (funcional) representa el resultado neto de explotación funcional.

Análisis de Rentabilidad Empresarial: Ratios Clave y Estrategias de Optimización

Rentabilidad de los Activos (ROA)

El ratio de rentabilidad económica (ROA), calculado como BAII / Activo Total, mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Un ROA alto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.

Objetivo: Maximizar el ROA, buscando que sea superior al coste de oportunidad de los fondos propios. Un ROA inferior al coste de oportunidad sugiere que la empresa podría obtener una mayor rentabilidad Seguir leyendo “Análisis de Rentabilidad Empresarial: Ratios Clave y Estrategias de Optimización” »

Ratios de Rentabilidad Empresarial: Guía Completa

Ratios de Rentabilidad Empresarial

En artículos previos, exploramos cómo evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión. Ahora, profundicemos en la medición de la rentabilidad global de una empresa, considerando tanto las inversiones (activos) como el capital aportado por los socios (patrimonio neto).

Rentabilidad de los Activos (ROA)

Ratio de Rentabilidad Económica (BAII / Activo Total)

El ROA mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Un ROA alto Seguir leyendo “Ratios de Rentabilidad Empresarial: Guía Completa” »

Análisis de la Solvencia y Rentabilidad Empresarial

¿Qué es la Solvencia?

Es la capacidad de la empresa para atender a sus compromisos de pago.

Para ello, es necesario comparar:

  • Los bienes y derechos que tiene (activo)
  • Con sus deudas (pasivo)

Periodo Medio de Maduración

¿Cómo se determina la duración media del ciclo productivo de la empresa?

Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos

Análisis de Razones o Indicadores Financieros

El análisis de los indicadores o razones financieras consiste en recolectar la información de los estados financieros de la empresa, procesar los indicadores financieros y analizar los resultados de cada uno para definir el estado de la compañía. Este proceso de análisis permite comparar la gestión de la empresa a lo largo del tiempo, identificar la gestión empresarial en el mercado y comparar los resultados obtenidos con sus competidores.

Tipos Seguir leyendo “Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos” »

Análisis Financiero: Ratios, Rentabilidad y Apalancamiento

Ratios Financieros

Los ratios financieros son indicadores que permiten analizar la situación financiera de una empresa mediante la comparación de dos magnitudes relacionadas. Algunos ratios importantes son:

Ratios de Liquidez

Conceptos clave de costos y toma de decisiones


– 3 C’s:

Entender 3 factores internos y externos en el ámbito de los C: C, clientes y competidores. Incita a las compañías a dar un mayor valor que sus competidores a un C más bajo para así mantener una ventaja competitiva. Afirma que no se debe poner los precios solo en función de los C sin tener en cuenta el comportamiento de los consumidores ni al revés.


– Joint cost :

Productos que provienen de un “=” proceso de producción, pero se convierten en productos PwPRgIlolSCFo6oxgwtPmNyZaM1oPfEOih5g7GAH al ser separados en 2fAJbUtjcFqwm3cGsE6QaYTApimYLeToIWg1I7NPprocesos. Seguir leyendo “Conceptos clave de costos y toma de decisiones” »