Archivo de la etiqueta: arancel

Glosario de Comercio Exterior y Aduanas en México: Aranceles, Leyes y Programas

Glosario de Comercio Exterior y Aduanas en México

Este glosario proporciona definiciones y explicaciones concisas de términos clave relacionados con el comercio exterior y las aduanas en México.

Definiciones Clave

  • Arancel: Según el artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior, es la cuota de la tarifa de los impuestos de exportación e importación.
  • UMT: Unidad de Medida de la Tarifa.
  • Mercancías Despachadas: Desaduanamiento libre.
  • Mercancías en Revisión: Reconocimiento aduanero.

Leyes y Objetivos

Impacto del Arancel en el Comercio Internacional

Análisis del Arancel

El arancel es el impuesto que se exige sobre un producto importado. Su efecto principal es la elevación del precio de dicho producto al llegar a la frontera. Es el instrumento proteccionista más utilizado por su fácil aplicación. Existen dos tipos:

  • Arancel específico: Una cantidad fija por unidad de producto.
  • Arancel ad valorem: Un porcentaje sobre el precio del producto en frontera.

El arancel eleva el precio, ya que la empresa exportadora debe pagarlo al Estado en la frontera, Seguir leyendo “Impacto del Arancel en el Comercio Internacional” »

Glosario de Términos Aduaneros

A

Aduana

Oficina pública de constitución fiscal, generalmente ubicada en costas y fronteras, que registra el tráfico internacional de mercancías (importaciones y exportaciones) y cobra los impuestos correspondientes.

Agente de Aduana

Profesional auxiliar de la función pública aduanera, autorizado para prestar servicios a terceros en la gestión del despacho de mercancías.

Arancel Aduanero

Sistema que clasifica las mercancías y establece los tributos aplicables en las importaciones o exportaciones. Seguir leyendo “Glosario de Términos Aduaneros” »

Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria

¿Cuándo podemos decir que hay inflación en un país?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un país durante un período de tiempo determinado. Es decir, la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Por ejemplo, si tenemos un servicio, como puede ser ir en autobús de Madrid a Barcelona, y el precio de este servicio aumenta con el tiempo, tenemos inflación.

La Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria” »

El Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Tipos de Cambio

El Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre distintos países.

Teorías sobre las ganancias del comercio: