Archivo de la etiqueta: Aranceles

Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales

1. Introducción a la Política Comercial (PC)

La Política Comercial (PC) influye significativamente en la economía global. Un Beneficio Bruto de Fabricación y Operaciones (BFO) en el Comercio Internacional (CI) positivo estimula la economía en general, incrementa los ingresos de los países exportadores y ofrece a los consumidores de los países importadores una gama más amplia de productos y servicios, fomentando la competencia.

2. Objetivos de la Política Comercial

Los objetivos principales Seguir leyendo “Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales” »

Integración Económica y Comercio Internacional: Efectos y Estrategias

Acuerdos Comerciales y sus Implicaciones

Tipos de Acuerdos Comerciales

  • Acuerdo comercial preferencial: Se reducen los gravámenes de importaciones de bienes y servicios (ByS). No afectan al movimiento de capital, ya que está restringido. Mantienen sus aranceles frente a terceros. Es el menos integrado.
  • Área de libre comercio: Suprimen las barreras comerciales. El libre movimiento de capital puede limitarse. Mantienen su arancel frente a terceros países. Ejemplos: EFTA y NAFTA (ya no existe).
  • Unión Seguir leyendo “Integración Económica y Comercio Internacional: Efectos y Estrategias” »

Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas

Cuando se firmó el TLCAN, la Unión Europea buscaba un acuerdo comercial con México. Para ello, se realizó una votación democrática en la que ganó Vicente Fox.

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías, pagados tanto por el importador como por el exportador. Cada producto tiene un número arancelario, establecido por las aduanas para su clasificación.

Importación: Ingreso de bienes de un país extranjero al propio. Exportación: Envío de bienes del país propio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas” »

Comercio Internacional: Factores, Teorías y Balanza de Pagos

Comercio Internacional

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tiene lugar entre los agentes económicos de países distintos. Ha sido en el siglo XX, con el desarrollo de los medios de transporte, cuando se ha producido la gran expansión del comercio internacional. El principal fundamento del comercio entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. No existe economía que pueda subsistir en Seguir leyendo “Comercio Internacional: Factores, Teorías y Balanza de Pagos” »

Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Funcionamiento y Efectos en la Economía Global

Comercio Internacional y Balanza de Pagos

El Comercio Internacional

El comercio internacional es un mecanismo mediante el cual cada país aprovecha sus ventajas relativas con respecto al resto de países, especializándose en aquello que es más competitivo y le resulta más rentable. En la actual era de la globalización, no cabe plantearse una economía próspera que se mantenga al margen de las relaciones económicas con el resto de los países.

Teorías sobre el Comercio Internacional

Ventaja Absoluta

Según Seguir leyendo “Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Funcionamiento y Efectos en la Economía Global” »

Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales: Conceptos Clave

Conceptos Clave del Comercio Internacional y los Acuerdos Comerciales

El Argumento de la Industria Infantil

El argumento de la industria infantil plantea que, si un país quiere desarrollar una actividad económica específica, deberá proteger a sus productores nacionales durante un tiempo determinado de la competencia internacional. Esto implica que, mientras dure dicha protección, el país deberá afrontar los mayores costos derivados de esa ineficiencia relativa.

El GATT (Acuerdo General sobre Seguir leyendo “Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Economía: Recursos Naturales, Comercio Internacional y Balanza de Pagos

Recursos Naturales y Ambientales

Son los bienes de capital que conforman el patrimonio natural. Pueden ser renovables y no renovables, según puedan incrementar su stock en un tiempo más o menos corto.

Legislación y Comercio Internacional: Guía para Exportadores

Ámbito Legal de la Distribución Internacional

Las empresas que operan internacionalmente deben comprender el entorno legal, pues la venta a otros países implica diversas restricciones:

Restricciones Económicas

  • Preservar fuentes de empleo
  • Proteger industrias nacientes
  • Impulsar la industrialización
  • Mejorar la posición comercial
  • Combatir prácticas desleales de comercio internacional

Restricciones No Económicas

Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados

Introducción a la Globalización Económica

La globalización económica es el proceso de ampliación y profundización de los flujos internacionales de comercio, finanzas e información en un solo mercado mundial integrado. El término globalización hace referencia al proceso de cambio producido en las últimas décadas hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. La economista Theodore Levitt fue la primera en usar el término globalización para referirse a esta Seguir leyendo “Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados” »

Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características

Argumentos que Justifican la Intervención Pública frente al Libre Comercio

El libre comercio puede generar ganancias de bienestar en un país. Sin embargo, constantemente se escucha multitud de argumentos a favor de la protección. En numerosas ocasiones, estos argumentos buscan el beneficio o la mejora de los agentes que solicitan la protección y tienen entre sus costes de oportunidad el empeoramiento de la situación de otros agentes. No obstante, existen razones que podrían justificar la intervención Seguir leyendo “Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características” »