Archivo de la etiqueta: Arbitraje

Fundamentos del Mercado, Precios y Comportamiento del Consumidor

¿Qué es un Mercado?

Un mercado es un área geográfica definida donde compradores y vendedores, mediante su interacción, determinan el precio de un producto.

Arbitraje

El arbitraje es la compra de un producto a bajo precio y su venta en otro lugar a un precio más alto.

Tipos de Mercado

Mercado Competitivo: Aquellos con numerosos compradores y vendedores, donde ninguno influye en el precio.

Mercado No Competitivo: Productores que sí influyen en el precio, como la OPEP.

Precios

Precio Nominal: Precio Seguir leyendo “Fundamentos del Mercado, Precios y Comportamiento del Consumidor” »

Conceptos Financieros Clave: Mercados, Intereses, Arbitraje y Más

Clasificación de los Mercados por Tipo de Activos

Existen dos tipos principales:

  • Mercado monetario: Compuesto por activos financieros a corto plazo, de reducido riesgo y alta liquidez. Ejemplo: Letras del Tesoro.
  • Mercado de capitales: Abarca transacciones de activos financieros a medio y largo plazo. Por convención, la frontera entre el corto y el largo plazo se sitúa en un año. Ejemplo: Bonos y obligaciones.

Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI)

La representación gráfica de la estructura Seguir leyendo “Conceptos Financieros Clave: Mercados, Intereses, Arbitraje y Más” »

CAPM y APT: Modelos de Valoración de Activos

CAPM (Modelo de Valoración de Activos Financieros)

Fue propuesto por una serie de autores a lo largo de los años 60 y 70. Trata de encontrar una relación de equilibrio entre la rentabilidad esperada de un título y su riesgo sistemático o no diversificable. Bajo ciertos supuestos de partida el CAPM afirma que existe una relación lineal y positiva entre la rentabilidad esperada de un activo financiero y su β de mercado, siendo la β de mercado medida del riesgo sistemático no diversificable. Seguir leyendo “CAPM y APT: Modelos de Valoración de Activos” »