Archivo de la etiqueta: asignación de recursos

Fundamentos de Economía: Escasez, Modelos Económicos, Finanzas Personales y Tipos de Empresas

Escasez, Elección y Asignación de Recursos

La elección y asignación de recursos es fundamental. Como los bienes son escasos y las necesidades humanas ilimitadas, esto obliga al individuo a elegir entre las opciones que considera necesarias, administrando sus recursos de manera eficiente, ya que no puede satisfacer todas sus necesidades. Estas decisiones impactan no solo al individuo, sino también, indirectamente, al resto de la sociedad.

La toma de decisiones no es aleatoria, sino racional, considerando Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Escasez, Modelos Económicos, Finanzas Personales y Tipos de Empresas” »

Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos

Definición y Niveles de Integración de Sistemas Automáticos

Un sistema automático se define como aquel que persigue la ejecución de una serie de trabajos que, de otra manera, supondrían un esfuerzo físico, serían repetitivos o peligrosos. Los niveles de integración de estos sistemas son:

  1. Aislados: Una sola máquina.
  2. Células flexibles: Dos o tres máquinas servidas por un mismo robot o integradas en una cadena de rodillos, cintas u otros elementos de transporte.
  3. Líneas flexibles: Varias de Seguir leyendo “Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos” »

El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones

El Rol del Estado en la Economía de Mercado

Funciones del Estado

En una economía de mercado, el Estado desempeña dos tareas principales:

  1. Configuración y mantenimiento del marco institucional: Establecimiento y garantía de los derechos fundamentales, incluyendo el derecho de propiedad.
  2. Intervención activa en los procesos económicos: Corrección de los resultados del mercado para mejorarlos (función económica).

Instrumentos de Intervención

Para llevar a cabo estas tareas, el Estado utiliza los Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones” »

Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos

Concepto de Sistema Económico

Un sistema económico es un mecanismo utilizado para organizar la actividad económica y resolver el problema económico de la asignación de recursos. Determina qué bienes y servicios se producen, cómo se producen y para quién se producen.

Problema Económico Fundamental

El problema económico fundamental es la escasez de recursos frente a las necesidades ilimitadas de los ciudadanos. Los sistemas económicos deben determinar cómo satisfacer estas necesidades con Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos” »

Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial

Planificación Estratégica

Metas: Son los resultados que los gerentes han seleccionado y están comprometidos a lograr para la superación a largo plazo y el crecimiento de la empresa (proporcionar productos y servicios de alta calidad, aumentar ventas, reducir costos, etc.)

Estrategias: Son los cursos de acción principales seleccionados y puestos en práctica para lograr una o más metas. Un reto clave es elaborar estrategias que sean únicas para poder competir de la forma más eficiente en el Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial” »