Archivo de la etiqueta: Aspectos de un empresario

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1 El entorno de la empresa (pág. 46)
• Factores del entorno general:
El entorno en general es el conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico. Entre ellos destacan los siguientes factores: factores económicos con carácter temporal como el nivel de actividad económica del país (ciclos económicos) la situación de desempleo, los tipos de interés, la inflación, etc. Los factores socioculturales entre ellos Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Aspectos fundamentales de las empresas

PROCESO A SEGUIR PARA ACCEDER A UN PLAN DE ASISTENCIA DE UNA INCUBADORA


1. Concebir y plasmar en un papel una idea de negocio.

2. Acudir a una incubadora.
3. Entrevistarse con el representante de la incubadora.
4. Clasificar la idea conforme a la entrevista.

5

Elaborar un resumen de objetivos y las carácterísticas de la futura empresa.
6.
Proceso de retroalimentación entre el empresario y el asesor para alinear el plan de negocios (esto lleva de 1 a 3 semanas).
7. Hay una evaluación ante un comité Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de la empresa

EMPRESA:


es una clase de organizaciones con fines de lucro, obtener una ganancia es la motivación central. Estas
usan la estructura organizacional, para la dirección y administración de sus actividades. 

Unidad éconómica une:


(capital + trabajo)+ (actos de producción)= obtener bienes y servicios. 

Dentro de una empresa hay:


– Actividades internas: son áreas relacionadas con la empresa, áreas que integra la empresa
por ejemplo marketing, producción etc.

– Actividades externas: Sector primario Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos mercantiles de una empresa

1. Derecho Mercantil: ámbito de regulación

Es la parte del derecho que regula la actividad económica que, por medio de una
organización de elementos personales y reales, desarrolla un empresario, es decir, la actividad
económica que realiza una empresa.

2. Código de Comercio: ámbito de regulación

Es el principal marco legislativo de operaciones mercantiles en España y se actualizo
con la Ley 19/1989, de 25 de Julio. Según su artículo 50, en todo lo referente a los contratos
mercantiles, sus Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Se denomina financiación a la consecución d los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una d las formas d obtención d medios se le denomina fuente financiera.

Clasificación

1Según su titularidad:
Fuentes d financiación propias (las q proceden d la actividad d la empresa y d aquellos otros recursos q son aportados x los propietarios) y ajenas (empresa capta d inversores o intermediarios financieros y cuya titularidad no corresponde a la empresa. Provienen d las distintas formas d Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales de las empresas

 1. Es una unidad de producción (bienes y servicios). 2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control. 3. Es una unidad financiera. 4. Es una organización o comunidad de intereses ( es una organización donde todos tienen los mismos intereses).

3.Clasificación de la empresa

Clasificación de la empresa según su tamaño o dimensión: De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa, es Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

LACONTABILIDADCOMOSISTEMADEINFORMACIÓN. La contabilidad es una importante fuente de información sobre la situación económico-financiera de la empresa y de los principales hechos que se producen. los datos económicos y financieros:

Fundamentándose en unas leyes y principios

Estas leyes y principios nos marcan cómo desarrollar la labor contable, buscando que la contabilidad refleje la imagen fiel del patrimonio de la empresa de la mejor forma posible.
Utilizando una serie de documentos denominados Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1. Factores a considerar en la decisión de localización de la empresa (1p)

 Los factores son numerosos: el mercado, disponibilidad de suelo, acceso a materias primas, infraestructuras, comunicaciones, coste de los factores productivos, presión fiscal, factores emocionales, ayudas públicas, etc.

10. ¿Cómo se puede definir el entorno de la empresa? Indique cuáles de los siguientes elementos pertenecen al entorno: a) costumbres sociales, b) capacitación de los trabajadores de la empresa, c) Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Lección 5a. Internacionalización y globalización de la economía: Razones de un mayor nivel de globalización


*Debido a la difusión de conocimientos y tecnología.*Disminución o desaparición de barreras al comercio como aranceles, impuestos etc. *Existencia de economías de escala. *Deslocalización productiva. *Comercio intraindustrial.

Tipos de barreras al comercio

Medidas directas como aranceles, medidas para proteger el interés general, medidas anti-competencia desleal, y medidas indirectas Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1.¿Que entiendes por idea de negocio?1,25 PUNTOS

Es el producto o servicio que se ofrece al mercado.
El medio para atraer clientes y obtener beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que hace que la Pyme creada tenga éxito o no.

Pero además de la idea también hace falta evaluar y comprobar la viabilidad.Lo primero es concretar la idea del negocio y describirla de la forma más precisa.Para ello al plasmarla por escrito hay que dejar en claro lo siguiente.

.Descripción del Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »