Archivo de la etiqueta: Aspectos mercantiles de una empresa

Aspectos fundamentales de la empresa

EMPRESA:


es una clase de organizaciones con fines de lucro, obtener una ganancia es la motivación central. Estas
usan la estructura organizacional, para la dirección y administración de sus actividades. 

Unidad éconómica une:


(capital + trabajo)+ (actos de producción)= obtener bienes y servicios. 

Dentro de una empresa hay:


– Actividades internas: son áreas relacionadas con la empresa, áreas que integra la empresa
por ejemplo marketing, producción etc.

– Actividades externas: Sector primario Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de las empresas

 1. Es una unidad de producción (bienes y servicios). 2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control. 3. Es una unidad financiera. 4. Es una organización o comunidad de intereses ( es una organización donde todos tienen los mismos intereses).

3.Clasificación de la empresa

Clasificación de la empresa según su tamaño o dimensión: De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa, es Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1.¿Que entiendes por idea de negocio?1,25 PUNTOS

Es el producto o servicio que se ofrece al mercado.
El medio para atraer clientes y obtener beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que hace que la Pyme creada tenga éxito o no.

Pero además de la idea también hace falta evaluar y comprobar la viabilidad.Lo primero es concretar la idea del negocio y describirla de la forma más precisa.Para ello al plasmarla por escrito hay que dejar en claro lo siguiente.

.Descripción del Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de la empresa

LIENZO DE MODELOS DE NEGOCIOS:


herramienta diseñada por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur. Se dio a conocer con el libro “Generación de Modelos de Negocio”.Se trata del lienzo para diseñar modelos de negocio (business model canvas). Es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la empresa como un todo. Se compone de 9 bloques que representan las áreas clave de una empresa y que debemos estudiar en Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1. ¿De cuál de los siguientes factores se encarga la escala de markor utilizada para medir la orientación al mercado?

– Generación de inteligencia de mercado, Diseminación de la inteligencia del mercado, Respuesta de la empresa(todas son correctas)

2. En el cuadro de clasificación de lealtad en relación con el grado de compra y compromiso con la marca, a
que se llama “lealtad latente”?

– BAJA repetición de compra y ALTO compromiso

3. Señala cual de las siguientes afirmaciones NO debería Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de la empresa

EL PROCESO PRODUCTIVO: El proceso productivo es la secuencia de actividades necesarias para la elaboración de un producto.
Inputs/entradas → proceso productivo → Outputs/salidas. Los procesos productivos se pueden agrupar: – Según la intensidad de la mano de obra: a) Producción manual: artesanía, servicios personales. B) Producción mecanizada: fabricación de muebles. C) Producción automatizada: fabricación de componentes electrónicos. – Según la extensión temporal: a) Producción continua: Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de las empresas

Tema 1 plan de marketing

Desarrollo del mk internacional debido a la evolución de consumidor, complejidad del entorno , desarrollo tecnológico , internacionalización de la economía.

Nuevos retos

  • Mayor formación e información del consumidor
  • Aspectos culturales/políticos/legales/idioma, según el país. Hay que crear diferentes modelos de mk
  • Medios de comunicación sociales diferentes•
  • Mayor número de competidores
  • Generar venta futura, relaciones a largo plazo: mk relacional
  • Gestión de los datos

Nuevas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Ventajas y desventajas de la ubicación geográfica de Argentina

Crecimientos de una empresa
El crecimiento de una empresa es el aumento de su dimensión, lo que la lleva al aumento de su capacidad productiva. 
Esto tiene ventajas y desventajas, que son las siguientes: 
La principal ventaja es que los costes para producir van a ser menores. Esto se llama economía de escala.
Estas economías de escala pueden disminuir los costes por unidad pueden surgir varios aspectos: técnicos, comerciales y financieros. 
A) Aspectos Técnicos o productivos: 

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?


c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa

12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?


b) Los competidores.

13. Los clientes de una empresa forman parte del:

a) Entorno específico.

14. Los costes sociales:

c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.

15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1. La legislación mercantil

El derecho mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica que, por medio  de una organización de elementos personales y reales, desarrolla el empresario; es decir, la actividad económica que se realiza en una empresa.

El Código de Comercio es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en  España y se actualizó con la Ley 19/1989, de 25 de Julio. 

Leyes que regulan la actividad empresarial: 

-Ley de Patentes y Marcas 

-Ley Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »