Archivo de la etiqueta: Auditoria

Fundamentos de Auditoría: Inmovilizado Intangible, Activos Financieros y Existencias

Inmovilizado Intangible

  1. Los **gastos de inscripción** de los gastos de desarrollo en el correspondiente registro se incluyen como mayor valor de la propiedad.
  2. Se presupone que los **gastos de desarrollo** tienen una vida útil de 5 años.
  3. La **propiedad industrial** puede tener vida útil indefinida.
  4. El reconocimiento en contabilidad de un **fondo de comercio** exige que se haya pagado algo por él en el curso de una combinación de negocios.
  5. Los **deterioros de valor** reconocidos sobre el fondo de Seguir leyendo “Fundamentos de Auditoría: Inmovilizado Intangible, Activos Financieros y Existencias” »

Auditoría del Patrimonio Neto, Ingresos y Contratos de Arrendamiento: Objetivos, Riesgos y Procedimientos

Planificación del Área de Patrimonio Neto

Sarbanes-Oxley: Claves para el Cumplimiento y la Responsabilidad Corporativa

I: Junta de Supervisión de Firmas de Contabilidad Pública (Public Company Accounting Oversight Board “PCAOB”)

La **Junta de Supervisión de Firmas de Contabilidad Pública** “PCAOB” fue establecida por la Ley con amplias facultades para regular las auditorías y a los auditores de las sociedades abiertas. Las responsabilidades de la Junta son las siguientes:

Auditoría de Procesos Empresariales: Metodología, Fases y Normas

La auditoría de procesos es un proceso sistemático, documentado y objetivo que tiene la finalidad de comprobar que la información de los estados financieros es correcta. En una auditoría, lo primero que se debe solicitar es el manual de procedimientos.

Objetivos de la Auditoría de Procesos

Las auditorías se realizan para:

Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave

Aspectos Generales de Auditoría

La auditoría desempeña diversos roles en la empresa, dependiendo de la compañía y sus objetivos.

a) Control Efectivo: Ayuda a la empresa a identificar errores y mejorar sus procesos. Por ejemplo, algunas empresas requieren auditorías de sus Estados Financieros (EEFF) para presentarse ante un banco y solicitar financiamiento, o para evaluar sus procedimientos.

b) Retroalimentación: Proporciona información valiosa a los entes económicos.

c) Información a Dueños Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave” »

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre contabilidad y auditoría, abarcando desde la interpretación del balance hasta la aplicación de la normativa contable vigente.

  1. ¿Cuál de las siguientes críticas, relativas a la capacidad informativa del balance, se considera más relevante?

    No refleja los intangibles generados por la propia entidad.

  2. ¿En qué nota de la memoria se recogería la información relativa a Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial” »

Glosario de Auditoría: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Error Tolerable. Es el error máximo que el auditor estaría dispuesto a aceptar en el muestreo de la auditoría.

Universo en Auditoría. Es el conjunto de datos del cual el auditor desea extraer muestras para llegar a una conclusión.

Muestreo de la Auditoría. Es la selección de partidas (muestras) que estarán sujetas a la aplicación de procedimientos de cumplimiento, que forman o integran el saldo de una cuenta.

Tipos de Dictamen

¿Cuándo se concluye que los estados financieros no están de acuerdo Seguir leyendo “Glosario de Auditoría: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial” »

Auditoría y Auditoría Informática: Conceptos, Tipos y Objetivos

Conceptos de Auditoría y Auditoría Informática

Concepto General de Auditoría

La auditoría se define como una actividad que implica la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación y obtención de evidencia, desde una posición de independencia, sobre la documentación e información de una organización. Esta labor es realizada por un profesional, el auditor, designado para desempeñar tales funciones.

Función del Auditor

La función principal del auditor es examinar e informar Seguir leyendo “Auditoría y Auditoría Informática: Conceptos, Tipos y Objetivos” »

Planificación y Ejecución de Auditorías: Estrategias, Programas y Procedimientos

Defectos en la Evidencia de Ejercicios Anteriores

Si la evidencia del ejercicio anterior no ha sido auditada o no se ha obtenido evidencia suficiente y adecuada, se deberán aplicar «otros procedimientos especiales«. Si no se puede obtener la evidencia necesaria, se considerará una limitación al alcance.

Auditoría de Estados Contables: Ámbito Laboral y Fiscal

Auditoría de Estados Contables en el Ámbito Laboral

Lo que afecta a la empresa

  • Mirando el alta de la empresa en la Seguridad Social, comprobando el epígrafe del CAE (Código de Actividades Económicas) y el Convenio Colectivo.
  • Libro de visitas.
  • Centros de trabajo.

Lo que afecta a los trabajadores