Archivo de la etiqueta: Auditoria

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas

Las empresas españolas depositan las cuentas anuales en el Registro Mercantil de España un mes después de firmar el acta de aprobación de las cuentas anuales. Existe un plazo de seis meses para celebrar la junta ordinaria, así que el depósito se suele hacer durante el mes de julio.

Información Disponible en el Registro Mercantil

Podemos acceder a la web del Registro y consultar toda la información mercantil y contable de las sociedades Seguir leyendo “Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más” »

Mejora de la Gestión Presupuestaria y Control Interno: Hallazgos y Recomendaciones

Inadecuado Nivel de Ejecución Presupuestaria

Condición

Hemos verificado la existencia de un bajo nivel de ejecución presupuestaria, de acuerdo al rango de valoración 0-49. A continuación, detallamos el nivel de ejecución presupuestaria:

PRESUPUESTO

EJECUCIÓN

%

TOTAL

105

15

15%

Criterio

De acuerdo a criterios determinados, tomando como base la norma básica del sistema de presupuesto, la norma básica de contabilidad integrada, a continuación, se detallan los criterios de valoración de ejecución presupuestaria: Seguir leyendo “Mejora de la Gestión Presupuestaria y Control Interno: Hallazgos y Recomendaciones” »

Componentes del Riesgo de Auditoría y Planificación Eficaz

Riesgo de Auditoría

El riesgo de auditoría se refiere a la posibilidad de que el auditor emita una opinión incorrecta sobre los estados financieros. Se compone de tres elementos:

1. Riesgo Inherente: Susceptibilidad de una cuenta o transacción a errores significativos, independientemente de los controles internos.

2. Riesgo de Control: Riesgo de que los controles internos no prevengan o detecten errores significativos.

3. Riesgo de Detección: Riesgo de que los procedimientos de auditoría no detecten Seguir leyendo “Componentes del Riesgo de Auditoría y Planificación Eficaz” »

Optimización de Sistemas de Planeación y Control Empresarial: Análisis, Diseño e Implementación

Metodología para el Análisis, Diseño e Implementación de un Sistema de Planeación y Control

La acción de planear es un proceso continuo que pone en marcha diversos planes para captar la información necesaria. Esto permite a cada responsable efectuar a tiempo las correcciones pertinentes.

Es preferible tener un plan general que se adapte a las situaciones reales, en lugar de recurrir a la improvisación. Un plan general permitirá conocer los efectos de cualquier cambio en lo previsto.

Modelo Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Planeación y Control Empresarial: Análisis, Diseño e Implementación” »

Auditoría Empresarial: Continuidad, Control y Cumplimiento

Empresa en Funcionamiento

Esta Norma Técnica de Auditoría (NTA) establece los procedimientos para verificar y evaluar entidades que, sin estar en liquidación, presentan dudas sobre su continuidad. Factores de riesgo:

  • Fondo de maniobra negativo persistente.
  • Reducciones de capital.
  • Suspensión de pagos.
  • Contingencias significativas.
  • Inversiones de éxito improbable.
  • Resultados económicos negativos.
  • Pérdidas en concesión de licencias.

Su incidencia en el informe puede presentar una salvedad.

Presencia Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Continuidad, Control y Cumplimiento” »

Auditoría de Cuentas de Gestión: Procedimientos y Objetivos

Auditoría de Cuentas de Gestión

1. Objetivos de la Auditoría

  • Comprobar que los ingresos, costes y gastos contabilizados corresponden al periodo objeto de auditoría.
  • Verificar que los costes y gastos contabilizados guardan relación con los ingresos correspondientes.
  • Asegurar que se han contabilizado la totalidad de los ingresos, costes y gastos que han de tomarse en consideración.
  • Confirmar que los ingresos, costes y gastos aparecen adecuadamente descritos y clasificados.

2. Procedimientos de Auditoría

Los Seguir leyendo “Auditoría de Cuentas de Gestión: Procedimientos y Objetivos” »

Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa

Contabilidad y Auditoría

Definición de Contabilidad

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.

Definición de Auditoría

La auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar objetivamente las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. Su fin es determinar el grado de correspondencia del contenido informativo Seguir leyendo “Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa” »

Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas

Control Interno y Auditoría en Áreas Clave de la Empresa

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Fondos Propios y Subvenciones de Capital

  • Cumplimiento y adecuado control de la reserva legal, estatutaria y otras legales.
  • Que todos los acuerdos de aprobación de la distribución de beneficios, así como los aumentos y reducciones de capital, han sido adoptados por la Junta General de accionistas y que se han hecho constar en escritura pública que debe estar inscrita en el Registro Seguir leyendo “Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas” »

Principios y Prácticas de Auditoría: Guía Completa

ICAC

¿Qué es el ICAC?

El ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda. Todos los auditores quedan sometidos en el ejercicio de su actividad al sistema de supervisión pública, objetiva e independiente que está regido por el ICAC.

Órganos Rectores del ICAC:

  • Presidente
  • Comité de Auditoría de Cuentas
  • Consejo de Contabilidad
  • Comité Consultivo de Contabilidad

Funciones del ICAC:

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

Significación Jurídica de la Contabilidad. El Deber Contable de los Empresarios

Ideas Generales

Hay que destacar que el ordenamiento jurídico tiene un interés general de velar por la autenticidad o juridicidad de la contabilidad. Con la contabilidad se pretende proteger intereses generales:

  • Del propio empresario
  • De terceros
  • De la Hacienda Pública

Los Libros del Empresario

En la actualidad, según el Código de Comercio, existen distintos libros: Seguir leyendo “La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa” »