Archivo de la etiqueta: autoempleo

Emprendimiento: Claves para Crear tu Propia Empresa con Éxito

Quiero Crear Mi Propia Empresa

1. El Trabajo por Cuenta Propia

1.1. La Cultura Emprendedora

A raíz de los cambios sociales y económicos que se están produciendo, la creación de empresas se consolida como uno de los motores de generación de empleo.

Las relaciones de trabajo tradicionales están sufriendo una gran transformación debido al elevado desempleo y al descenso del empleo público; además, cada vez es más frecuente el recurso de la subcontratación en todas las grandes empresas. La promoción Seguir leyendo “Emprendimiento: Claves para Crear tu Propia Empresa con Éxito” »

Autoempleo, Empresa e Idea: Claves para Emprender con Éxito

1. Autoempleo

El autoempleo es una vía de incorporación al mercado laboral que contribuye a la mejora de la economía en general. Para que se lleve a cabo, debe existir una iniciativa empresarial. La cultura emprendedora es un conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades necesarios que tienen las personas para gestionar su proyecto o crear su negocio por cuenta ajena. Esta cultura está relacionada con la iniciativa y la acción. La iniciativa emprendedora es una actitud que puede ser útil Seguir leyendo “Autoempleo, Empresa e Idea: Claves para Emprender con Éxito” »

Intraemprendimiento, Autoempleo y Formación Profesional: Claves para el Éxito Empresarial

El Espíritu Emprendedor: Intraemprendimiento y Autoempleo

Las personas intraemprendedoras trabajan en una empresa por cuenta ajena, se esfuerzan para descubrir nuevas oportunidades para su empresa y se embarcan en nuevos proyectos bajo el paraguas de su empresa. Muestran un marcado carácter emprendedor, esa tendencia que tienen algunas personas a desarrollar proyectos con el afán de obtener una recompensa personal, económica o social.

Podemos clasificar a las personas emprendedoras según dos Seguir leyendo “Intraemprendimiento, Autoempleo y Formación Profesional: Claves para el Éxito Empresarial” »

Desarrollo Profesional y Empleo: Planificación, Estrategias y Oportunidades en Europa

Búsqueda Activa de Empleo

Planificación de la Carrera Profesional

La planificación profesional es un proceso continuo que permite crear nuevas posibilidades y aumentar las competencias profesionales para ajustarlas a las demandas del mercado laboral y las necesidades personales.

La planificación de la carrera profesional puede seguir las siguientes etapas:

Autoanálisis

Consiste en un análisis profundo de las competencias profesionales y personales.

Análisis del Mercado Laboral

Centrándonos en nuestra Seguir leyendo “Desarrollo Profesional y Empleo: Planificación, Estrategias y Oportunidades en Europa” »

Emprendimiento y formación profesional

El emprendimiento es una actividad presente en la sociedad que realiza funciones críticas para la sociedad. Produce bienes y servicios y facilita el acceso a los mismos, satisfaciendo las necesidades de las personas. El beneficio por producto se obtiene en el momento y lugar deseados, generando puestos de trabajo. Cualquier actividad requiere la utilización de capital humano, que es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que poseen las personas. No puede existir una empresa sin Seguir leyendo “Emprendimiento y formación profesional” »