Archivo de la etiqueta: autofinanciación

Fuentes de financiación empresarial: Tipos, estructura y autofinanciación

Fuentes de financiación

Las fuentes financieras son las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros. Se agrupan según los siguientes criterios de clasificación:

1. Según la propiedad de los recursos

Según la propiedad de los recursos, se distinguen entre:

Tipos de Financiación para Empresas: Autofinanciación y Recursos Ajenos

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación se refiere a los recursos que provienen de los beneficios generados periódicamente por la empresa. Estos fondos son obtenidos por la propia empresa. Una vez obtenidos, los beneficios pueden repartirse entre los socios en forma de dividendos o pueden retenerse en la empresa. Los beneficios no repartidos, que se quedan en la empresa para cubrir sus necesidades financieras, constituyen la autofinanciación. Se distinguen Seguir leyendo “Tipos de Financiación para Empresas: Autofinanciación y Recursos Ajenos” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa

Autofinanciación o Financiación Interna

La financiación interna procede de los beneficios que genera la empresa. De estos, hay que decidir entre:

  • Repartirlos entre los socios en forma de dividendos.
  • Retenerlos en la empresa para cubrir sus necesidades financieras.

La financiación interna o autofinanciación está formada por los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad.

Existen dos componentes de autofinanciación: Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa” »

Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias

Las empresas necesitan financiación de manera constante para poder adquirir, mantener y renovar todos aquellos recursos materiales que les permiten desarrollar su actividad. El área financiera debe cumplir funciones más amplias: Planificación financiera, Decisiones de inversión, Obtención de recursos financieros, Control del equilibrio financiero. La función financiera es el punto de contacto entre la obtención y la aplicación de los Seguir leyendo “Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo” »

Estrategias de Financiación: Fuentes, Tipos y Recursos Clave

Concepto de Financiación: Fuentes, Medios y Recursos Financieros

Se denomina financiación a la obtención de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de las formas de obtención de esos medios se le denomina fuente financiera. Se pueden clasificar con arreglo a diversos criterios. Los principales son los siguientes:

Según su duración:

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para la Gestión de Recursos

Existencias: Gestión de Inventarios

Las existencias, también denominadas stocks o inventarios, son materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una función específica.

Ventajas de la Gestión de Inventarios

La empresa necesita disponer de recursos almacenados por diversos motivos:

Financiación Empresarial y Gestión de Calidad: Recursos, Estrategias y Optimización

Gestión de la Calidad en la Empresa

La calidad de la empresa necesita satisfacer las necesidades demandadas por los consumidores. La mejora de la calidad supone establecer un sistema de gestión que incluya:

  • Definir los factores deseables de calidad en función de las necesidades y preferencias.
  • Determinar los estándares o especificaciones de calidad.
  • Establecer un sistema de control que permita comprobar si se cumplen las especificaciones.
  • Identificar y corregir los problemas de falta de calidad.

Controlar Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión de Calidad: Recursos, Estrategias y Optimización” »

Estrategias de Marketing y Financiación para el Éxito Empresarial

Producto

El producto, tangible o intangible, busca satisfacer una necesidad. Analicemos sus aspectos clave:

  • Aspecto del producto: La imagen del producto es crucial para lograr una posición óptima en el mercado.
  • Segmentación: Elementos como el color y el envase influyen en la percepción del producto. La gama se refiere al conjunto de productos ofrecidos.
  • Ciclo de vida del producto:

Inversión y Financiación Empresarial: Análisis y Estrategias Clave

Inversión y Financiamiento en la Empresa Actual

En la actualidad, la función financiera de una empresa se centra en dos decisiones cruciales: la inversión y la financiación.

Inversión

La inversión es el acto de renunciar a una satisfacción inmediata a cambio de una expectativa futura. Al analizar una inversión, consideramos:

  • Desembolso inicial
  • Cobros o entradas de dinero
  • Pagos o salidas de dinero
  • Horizonte temporal o vida del proyecto

Tipos de Inversiones

Según el Soporte: