Archivo de la etiqueta: autofinanciación

Financiación de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué son las fuentes de financiación?

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. A los distintos recursos financieros se les denomina fuentes de financiación. Son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos. Se agrupan en:

Según el plazo de devolución:

Presupuestos Financieros

Cash-Flow

Cuadro de Cash-Flow:

Representa todos los ingresos y gastos derivados de todas las actividades de la empresa, nuevas, antiguas, de explotación atípicas o extraordinarias.

Autofinanciación: aquella parte del Cash-Flow generado que se retiene dentro de la empresa

# 1: Valor residual – VNC

Conceptos123
1. Ventas
2. Coste Ventas
3. Cash-Flow Explotación (1-2)
4. Cash-Flow atípico (Activos ajenos a la explotación)
5. Cash-Flow Extraordinario (Plusvalías + minusvalías) # 1
6. Aplicación de subvenciones Seguir leyendo “Presupuestos Financieros” »

Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas

Autofinanciación

La Autofinanciación de Mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva.

Esta forma de autofinanciación está constituida tanto por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos y poder renovarlos como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

Las Amortizaciones

Los Seguir leyendo “Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas” »

Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos

Recursos Ajenos

Intereses Explícitos e Implícitos

Los intereses son explícitos cuando se pagan de forma periódica aplicando un tipo de interés sobre el nominal (cupón). El interés implícito se produce cuando el reembolso es por un valor mayor que el de su emisión, distinguiendo entre emisiones a la par o bajo la par.

Arrendamiento Financiero o Leasing

El leasing es un contrato mediante el cual el arrendador alquila un bien o una empresa a cambio de cuotas periódicas que incluyen la amortización Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos” »

Financiación e Inversión en la Empresa: Guía completa

La Financiación de la Empresa

1. La Función Financiera de la Empresa

Para iniciar y desarrollar sus actividades, una empresa necesita recursos financieros. Debe financiar la adquisición de recursos materiales, el pago de personal, la compra de materias primas, etc. El área financiera se encarga de:

Función Financiera de la Empresa y Fuentes de Financiación

Función Financiera de la Empresa

La función financiera de la empresa no se reduce a la simple obtención de fondos o recursos. Hoy en día, el área financiera debe cumplir diversas funciones, entre las que destacan:

Financiación Empresarial: Guía Completa de Autofinanciación, Financiación Ajena y Mercados

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación se compone de los beneficios no distribuidos que la empresa retiene para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad. Existen dos tipos:

Autofinanciación de Enriquecimiento

Esta fuente de financiación propia proviene de los beneficios generados por la propia empresa a través de su actividad. No requiere devolución. Las reservas son beneficios no distribuidos que forman parte de la estructura Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Guía Completa de Autofinanciación, Financiación Ajena y Mercados” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

1. Autofinanciación

La autofinanciación se compone de los recursos financieros que la empresa genera por sí misma. Se distinguen dos tipos:

1.1 Autofinanciación por Enriquecimiento

Se forma por los beneficios retenidos y las reservas, que incrementan el patrimonio neto.

1.2 Autofinanciación por Mantenimiento o Amortización

Se forma por los fondos de amortización, provisiones que se destinan a mantener el capital. Estos fondos, mientras no se utilicen para su Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Financiación Empresarial: Guía Completa de las Opciones de Financiamiento

La Financiación de la Empresa

1. La Función Financiera de la Empresa

Para que una empresa pueda funcionar, necesita recursos materiales y humanos. Estos recursos tienen un coste, por lo que la empresa debe planificar su financiación. Las funciones más destacadas de la financiación son: