Archivo de la etiqueta: Balance de situación

Análisis de las Cuentas Anuales y la Financiación Empresarial

Las Cuentas Anuales de la Empresa

El Plan General de Contabilidad (PGC) obliga a formular las cuentas anuales de las empresas. Es necesario confeccionar un balance de situación según el PGC, donde se distinguen las masas patrimoniales que forman el activo, el patrimonio neto y el pasivo. Además, se confecciona también una cuenta de pérdidas y ganancias donde se tienen en cuenta los importes del periodo actual, los ingresos y gastos codificados convenientemente, etc. También existen otros elementos Seguir leyendo “Análisis de las Cuentas Anuales y la Financiación Empresarial” »

Análisis del Equilibrio Patrimonial y la Estabilidad Financiera

Análisis del Equilibrio Patrimonial

Situaciones de Equilibrio y Desequilibrio Patrimonial

A la vista de la información que ofrece el patrimonio empresarial ordenado en forma de balance de situación, pueden darse diferentes situaciones de desequilibrio/equilibrio. De estas cuatro situaciones patrimoniales, se explicarán en detalle dos de ellas:

  • Equilibrio financiero con fondo de maniobra positivo.
  • Desequilibrio financiero o suspensión de pagos con fondo de maniobra negativo.

A. Máxima Estabilidad Seguir leyendo “Análisis del Equilibrio Patrimonial y la Estabilidad Financiera” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables

Patrimonio y Masas Patrimoniales

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y que se rige mediante el plan general de contabilidad (PGC). Este estudio se puede realizar estáticamente (por observación del patrimonio y la situación en un momento determinado) o bien dinámicamente (mediante el registro de las variaciones con el curso del tiempo). También les genera unas obligaciones contables que han de cumplir.

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables” »

Análisis Financiero de Empresas: Balance, Cuenta de Resultados e Indicadores Clave

BALANCE DE SITUACIÓN

Un balance de situación es un estado contable que muestra el conjunto de los elementos que forman el patrimonio empresarial, debidamente ordenados en masas patrimoniales y valorados en unidades monetarias, en un momento concreto del tiempo.

En el balance de situación, los elementos que forman el activo se colocarán siguiendo el criterio de liquidez; es decir, según la facilidad con que un bien o un derecho se puede hacer efectivo o líquido, y se ordenarán de menor a mayor Seguir leyendo “Análisis Financiero de Empresas: Balance, Cuenta de Resultados e Indicadores Clave” »

Las Cuentas Anuales y el Análisis Financiero

Las Cuentas Anuales

Estados financieros que nos informan sobre los resultados de la empresa y sobre su situación patrimonial y financiera. El objetivo es mostrar la imagen fiel al patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa. Distintos tipos

Balance de Situación

Estado contable que contiene los bienes y derechos (activo) y sus obligaciones (pasivo). La diferencia entre estos es el patrimonio neto de la empresa. El activo refleja cómo se han empleado los recursos financieros Seguir leyendo “Las Cuentas Anuales y el Análisis Financiero” »

Valoración del Patrimonio y Cuentas Anuales: Una Guía Completa

Valoración del Patrimonio

  • Inmovilizado material tangible: Precio de adquisición o coste de producción.
  • Inmovilizado inmaterial no tangible: Precio de adquisición o coste de producción.
  • Valores negociables: Inversiones financieras a corto y largo plazo.
  • Existencias: Precio de adquisición o coste de producción.

Métodos de valoración

  • Precio medio ponderado: Media aritmética de las partidas en existencias.
  • FIFO: Primeras unidades que entran son las primeras que salen.

Cuentas Anuales

Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios

Activo

Activo no corriente

  • Inmovilizado intangible: propiedad industrial, derechos de traspaso, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesamiento de información, elementos de transporte.
  • Inversiones inmobiliarias: inversiones en terrenos y bienes naturales, inversiones en construcciones.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instituciones, Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios” »

Las Cuentas Anuales: Componentes, Interpretación y Relevancia

Las Cuentas Anuales: Componentes, Interpretación y Relevancia

Componentes de las Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales son documentos contables que las empresas deben presentar al final de cada ejercicio económico, informando de su situación económica y financiera. Aunque las cuentas anuales forman una unidad, están compuestas por cinco tipos de documentos distintos:

La responsabilidad de la empresa no se limita al cumplimiento del objetivo estrictamente económico

La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.

Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Según su disponibilidad



bienes libres (son todos aquellos bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen dueño ni precio, ej: tomar el sol;
bienes económicos Seguir leyendo “La responsabilidad de la empresa no se limita al cumplimiento del objetivo estrictamente económico” »