Archivo de la etiqueta: Balance

Análisis de los Estados Contables: Estructura, Equilibrio y Ratios Clave

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES

A) Porcentajes para comparar la evolución de dos ejercicios económicos

Esta técnica combina dos procedimientos: Análisis Horizontal y Vertical.

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y ofrece las normas de los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. El objetivo es ofrecer información a:

  • Propietarios o accionistas, para conocer cómo evoluciona su inversión.
  • Directivos, para poder tomar decisiones.
  • Administración Pública, por razones fiscales y regulatorias.
  • Trabajadores, para saber la situación de su empresa.
  • Acreedores y proveedores, para conocer las garantías que Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial” »

Los Elementos Patrimoniales de la Empresa

Los Elementos Patrimoniales

Los elementos patrimoniales son los bienes, derechos y obligaciones que forman las masas patrimoniales que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa.

Elementos Patrimoniales del Activo

Inmovilizado Material

Está integrado por aquellos activos tangibles y corpóreos propiedad de la empresa, y que ésta destina a su actividad productiva durante una serie de periodos.

Clasificación de Cuentas y Registros Contables

Clasificación de las Cuentas

Por Su Incidencia Económica y Patrimonial Directa:

  • PATRIMONIALES: son las cuentas que representan bienes, derechos y obligaciones del ente y que deben incluirse en el Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Se trata de las cuentas básicas del proceso de registración contable, con las cuentas de ellos se puede reflejar las variaciones patrimoniales y los cambios en la igualdad contable. Ej: Rodados, Mercaderías, Proveedores, Documentos a Pagar.
  • RESULTADOS: está compuesto Seguir leyendo “Clasificación de Cuentas y Registros Contables” »

Activo del Balance: Conceptos Clave y Desglose Detallado

Activo del Balance

Activo Corriente

Masa Patrimonial «Efectivo y otros activos líquidos equivalentes» (Disponible)

  • CAJA, EUROS: Representa el dinero en efectivo que hay en la caja fuerte o registradoras de la empresa, en monedas y billetes.
  • BANCOS E INSTITUCIONES DE CRÉDITO, CUENTA CORRIENTE: Representa el dinero que la empresa tiene ingresado en cuentas corrientes que tienen abiertas en entidades financieras y de disponibilidad inmediata. Ej: c/c en Bancos, Cajas de Ahorros, Cajas Rurales y Cooperativas Seguir leyendo “Activo del Balance: Conceptos Clave y Desglose Detallado” »

Análisis del Patrimonio y Estados Financieros de una Empresa

Análisis del Patrimonio y Estados Financieros

1. El Patrimonio

1.1. Composición del Patrimonio

El patrimonio de una persona o empresa no solo se basa en las deudas y derechos que tienen. Esta comprensión es esencial para evaluar verdaderamente la situación financiera.

1.2. Valor del Patrimonio: El Patrimonio Neto (PN)

El patrimonio neto de una empresa es una medida financiera que refleja la diferencia entre sus activos y pasivos. En esencia, representa el valor residual de los activos de la empresa Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y Estados Financieros de una Empresa” »

Análisis e Interpretación de los Estados Financieros de una Empresa

Patrimonio Empresarial y Estados Financieros

1. El Patrimonio

El patrimonio representa el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa convenientemente valorados en un momento determinado del tiempo, conformando lo que se conoce como patrimonio empresarial. Existen tres tipos de elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones.

1.1 Masas Patrimoniales

Son grupos homogéneos formados por los elementos patrimoniales. Las dos más amplias son el activo y el patrimonio neto y pasivo. Seguir leyendo “Análisis e Interpretación de los Estados Financieros de una Empresa” »

Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera

Análisis de los Estados Financieros de la Empresa

Ratios

Un ratio es un cociente que relaciona dos magnitudes económicas. En el estudio de los estados contables, un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico.

A. Tipos de Análisis de Estados Contables

El análisis contable se clasifica en tres tipos: Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera” »

Análisis del Patrimonio y la Cuenta de Resultados de una Empresa

Patrimonio de la Empresa

Patrimonio

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un momento determinado y que constituye los medios económicos y financieros por medio de los que trata de cumplir sus objetivos.

Bienes

Son el local, furgoneta, dinero en caja…

Derechos

Cantidades que nos deben los clientes a los que hemos vendido.

Obligaciones

Las deudas contraídas por la empresa, préstamos de bancos, material sin pagar.

Valor del Patrimonio o Neto Patrimonial

Los bienes y derechos Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y la Cuenta de Resultados de una Empresa” »

Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema

Patrimonio, Activo y Pasivo

Activo No Corriente

Inmovilizado:

  • Propiedad industrial (patentes o marcas)
  • Derechos de traspaso
  • Aplicaciones informáticas
  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte
  • Amortización acumulada del inmovilizado material
  • Amortización acumulada del inmovilizado intangible
  • Inversiones en terrenos y bienes naturales
  • Inversiones en construcciones
  • Participaciones a largo plazo
  • Valores representativos Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema” »