Archivo de la etiqueta: balanza comercial

Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias

Crecimiento del Sector de Servicios en México

¿Qué es el Sector de Servicios?

  • Es aquel que genera y coadyuva a la realización de las actividades.
  • Se caracteriza esencialmente porque no genera bienes o productos materiales.

Los seres humanos realizamos diversas actividades económicas, que se agrupan con los sectores primario y secundario. El sector económico terciario se dedica a prestar servicios a personas y a las empresas, para que puedan dedicar más tiempo a su labor central, sin necesidad Seguir leyendo “Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias” »

Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo

El Sector Terciario

1. Las Actividades Terciarias

1.1 ¿Qué es el Sector Terciario?

Es uno de los tres sectores económicos que produce servicios a la población.

1.2 La Diversidad del Sector Terciario

Una de las características principales es la gran diversidad de actividades. La máxima expansión del sector terciario se ha alcanzado con la sociedad de la información, que ha producido el desarrollo técnico y científico, la mundialización y el crecimiento de los intercambios hasta el punto de Seguir leyendo “Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo” »

Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

Cuestionario de Economía: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

PIB y Contabilidad Nacional

  1. ¿Cómo definiría el PIB de una economía?
    b. Como la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía, dentro de su territorio económico, en un periodo de tiempo.
  2. En el marco de una economía abierta, ¿qué sucede si el PIB es superior a la Demanda Interna?
    a. Que su balanza comercial ha de presentar un superávit.
  3. En Contabilidad Nacional, el ahorro de una unidad económica Seguir leyendo “Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM” »

Indicadores Económicos: PIB, inflación y balanza de pagos

Indicadores Económicos Clave

Termómetros de la economía

Los indicadores económicos, conocidos como termómetros de la economía, son esenciales para determinar la salud económica de un país. Cualquier política económica debe considerar la producción, el empleo, los precios, el déficit público y la balanza de pagos.

Principales indicadores:

Sector Externo y Economía Internacional: Claves para el Desarrollo Económico

Sector Externo o Economía Internacional

Definición

El sector externo, también llamado “economía internacional” o “comercio internacional”, establece los parámetros de la dinámica económica de un país con relación al resto del mundo. Se le denomina economía de la realidad porque relaciona el sistema económico interno con el internacional, ya que los países necesitan intercambiar bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Balanza Comercial

La balanza comercial registra las Seguir leyendo “Sector Externo y Economía Internacional: Claves para el Desarrollo Económico” »

Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria

¿Cuándo podemos decir que hay inflación en un país?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un país durante un período de tiempo determinado. Es decir, la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Por ejemplo, si tenemos un servicio, como puede ser ir en autobús de Madrid a Barcelona, y el precio de este servicio aumenta con el tiempo, tenemos inflación.

La Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía: inflación, ventaja comparativa y política monetaria” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave e Indicadores

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se centra en el comportamiento global del sistema económico reflejado en un número reducido de variables como la producción, el empleo, la inversión, el consumo, etc. Este tipo de economía busca la imagen que muestra el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su objetivo es obtener una visión simplificada del funcionamiento de la economía, pero que al mismo tiempo permite conocer y actuar sobre el nivel de actividad económica de un Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave e Indicadores” »