Archivo de la etiqueta: Balanza de pagos

Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario

Ahorro e Inversión: Conceptos Básicos

Ahorro

Es la proporción del ingreso o renta de un individuo que no se consume durante un periodo determinado. Representa la renuncia al consumo actual de una parte del ingreso recibido.

Inversión

Consiste en crear nuevos bienes de capital destinados a la producción. Es una actividad que emplea recursos para mantener o aumentar el stock de capital de una sociedad.

Propensiones Medias y Marginales

Propensión Media al Consumo (PMeC)

Se utiliza para medir qué parte Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario” »

Principios de Comercio Internacional, Crecimiento Económico y Política Monetaria

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre diferentes países.

Ventajas del Libre Comercio

Las ventajas asociadas al libre comercio se pueden concretar en los siguientes puntos:

  • Fomento de la competencia, la especialización y los avances tecnológicos.
  • Aumento de la productividad y el bienestar.
  • Impulso en la mejora de la calidad de los bienes y la reducción de costes.

Especialización y Ventajas Comparativas

El comercio internacional Seguir leyendo “Principios de Comercio Internacional, Crecimiento Económico y Política Monetaria” »

Economía Internacional y Comercio: Conceptos Clave y Crisis Económicas

Cuadro de texto: Guía de economía 1er parcial

¿Qué es Economía?

La economía es la ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

¿Qué es la Economía Internacional?

La economía internacional es la rama de la ciencia económica (fundamentalmente macroeconomía) que estudia los movimientos económicos entre un país y el resto del mundo. Estos movimientos pueden ser de diversa índole: comerciales, financieros, tecnológicos, Seguir leyendo “Economía Internacional y Comercio: Conceptos Clave y Crisis Económicas” »

Integración Económica y Balanza de Pagos: Claves para el Comercio Internacional

La Proliferación de Acuerdos de Integración

Las experiencias integradoras se remontan siglos atrás. El fenómeno se extiende entre la década de los 50 y 70 del s. XX. Nuevos rasgos:

Profundización y ampliación de los existentes

– La apuesta de Estados Unidos por los acuerdos de libre comercio

– El crecimiento de los acuerdos entre PD y PED

– La incorporación de una agenda mucho más amplia de temas comerciales.

Integración:

Acuerdo entre un número de países por el que deciden eliminar ciertas Seguir leyendo “Integración Económica y Balanza de Pagos: Claves para el Comercio Internacional” »

Comercio Internacional: Conceptos Clave y Ventajas Comparativas

Comercio Internacional: Fundamentos y Ventajas

El comercio internacional está constituido por los bienes, servicios y capitales que intercambia un país con el resto del mundo.

Conceptos Clave

Preguntas y Respuestas sobre Economía y Finanzas: PIB, Balanza de Pagos y Más

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave de Economía y Finanzas

Cuentas Nacionales y Capacidad de Financiación

1. Si las cuentas de la nación otorgan a la economía capacidad de financiación:

  • Aumenta sus activos frente al resto del mundo.
  • La formación bruta de capital ha sido superior al ahorro.
  • Ha habido déficit de la balanza por cuenta corriente.
  • El país tendrá que endeudarse.

Producto Interior Bruto (PIB)

2. El PIB:

Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos

Instrumentos de Política Comercial y Tipos de Cambio

Comerciales

Los gobiernos prestan ayuda comercial a sus exportadores brindando información, asesoramiento e incluso promocionando directamente los productos elaborados en el país mediante publicidad, exposiciones y asistencia en ferias internacionales.

Ayudas Financieras

Son préstamos y créditos a las exportaciones, frecuentemente con tasas de interés subsidiadas y seguros gubernamentales que cubren riesgos empresariales.

Instrumentos Fiscales

Incluyen Seguir leyendo “Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos” »

Dinámica del Crecimiento Económico en España: Transformaciones y Desafíos

Principales Rasgos del Crecimiento Económico en España

Los principales rasgos del crecimiento económico en España son:

  1. Elevado crecimiento del PIBpc. Proceso de convergencia con la UE.
  2. El crecimiento del PIBpc tiene una dinámica similar a la de la UE. Pueden distinguirse 5 etapas:

Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía

Utilización de una Política Fiscal

uAAAA7

  1. Se produce un aumento en el gasto público, lo que provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha.
  2. Se produce un aumento de la tasa de interés nacional, la que pasa a ser superior a la tasa de interés internacional (i>if).
  3. Se produce una entrada de capitales, un Superávit de la balanza de pagos.
  4. Presiones para que se aprecie la moneda nacional.
  5. Intervención del Banco Central comprando moneda extranjera y vendiendo o incorporando moneda nacional.
  6. Desplazamiento Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía” »

Comercio Internacional, Integración Económica y Crecimiento: Conceptos Clave

Comercio Internacional y Políticas Comerciales

APOYO COMERCIO: Desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, se ha producido una gran polémica entre dos posturas contrapuestas con respecto al comercio internacional: el librecambismo y el proteccionismo.

Librecambismo

LIBRECAMBISMO: Doctrina que defiende que las operaciones comerciales entre dos o más países se realicen sin impedimentos.

Instrumentos del Librecambismo