Archivo de la etiqueta: Balanza de pagos

El Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Tipos de Cambio

El Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre distintos países.

Teorías sobre las ganancias del comercio:

El Comercio Internacional: Factores, Ventajas y Obstáculos

Comercio Internacional: Una Introducción

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Históricamente, los países han mantenido relaciones comerciales principalmente porque no podían producir todos los bienes que necesitaban. Algunos carecían de las materias primas necesarias, mientras que otros no poseían el conocimiento suficiente para producir ciertos bienes. Por ejemplo, todos los países compraban la seda china porque Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Factores, Ventajas y Obstáculos” »

Comercio Internacional: Factores Explicativos y Obstáculos al Libre Comercio

Comercio Internacional: Factores Explicativos

¿Por qué existe el comercio internacional?

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre diferentes países. La razón principal detrás de este intercambio es la **especialización**. Los países no pueden producir todos los bienes que necesitan, ya sea por falta de materias primas, conocimiento o recursos. Por ejemplo, Europa necesita importar cocos de países tropicales, ya que no tiene el clima adecuado Seguir leyendo “Comercio Internacional: Factores Explicativos y Obstáculos al Libre Comercio” »

Comercio Internacional: Teoría y Práctica

Comercio Internacional

Ningún país dispone dentro de sus fronteras de todos los bienes y servicios que necesita. Por este motivo, los países comercian unos con otros, para obtener aquellos bienes y servicios de los que no disponen.

Esta carencia o escasez tiene su origen en los diferentes costes de producción entre los países o en sus preferencias de consumo.

Costes de Producción

Comercio Internacional: Teoría y Práctica

Comercio Internacional

Ningún país dispone dentro de sus fronteras de todos los bienes y servicios que necesita. Por este motivo, los países comercian unos con otros, para obtener aquellos bienes y servicios de los que no disponen.

Esta carencia o escasez tiene su origen en los diferentes costes de producción entre los países o en sus preferencias de consumo.

Costes de Producción

Comercio Internacional: Teoría, Práctica y Repercusiones

Comercio Internacional: Intercambio Global de Bienes y Servicios

Ningún país posee dentro de sus fronteras todos los bienes y servicios que necesita. Por este motivo, los países comercian entre sí para obtener aquellos bienes y servicios que no producen.

Esta carencia de autosuficiencia tiene su origen en los diferentes costes de producción entre los países o en sus preferencias de consumo.

Factores que Influyen en el Comercio Internacional

Comercio Internacional: Teoría, Práctica y Repercusiones

Comercio Internacional: Un Panorama General

¿Por qué comercian los países?

Ningún país posee todos los bienes y servicios que necesita dentro de sus fronteras. Esta necesidad de intercambio surge de las diferencias en los costes de producción y las preferencias de consumo entre países.

Costes de producción

  • Dotación de recursos: Clima (turismo, España), materias primas (petróleo, Rusia), capital o trabajo (robótica, Japón).
  • Tecnología: Innovación o experiencia (informática, EEUU).

Preferencias Seguir leyendo “Comercio Internacional: Teoría, Práctica y Repercusiones” »

El Comercio Internacional: Factores y Barreras

El Comercio entre los Países: Factores Explicativos

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Los países han mantenido relaciones comerciales fundamentalmente porque no podían producir todos los bienes que necesitaban. En determinados países no existían materias primas para llevar a cabo su producción; si un país no tenía el material que necesitaba, se lo debía comprar a otros países productores. Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Factores y Barreras” »

El Comercio Internacional: Teorías, Prácticas y Balanza de Pagos

El Comercio Internacional

En las operaciones de comercio internacional se distingue entre quien entrega y quién recibe los bienes y servicios.

  • El exportador es quien entrega bienes y servicios a un país extranjero, mientras que el importador es quien los recibe.

  • El comercio exterior es el que se da en un mismo territorio aduanero, una zona geográfica en la que existe libre circulación de mercancías y que no tiene por qué coincidir necesariamente con las fronteras políticas de un país.

  • El comercio Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Teorías, Prácticas y Balanza de Pagos” »

Balanza de Pagos y Cooperación Económica Internacional

Balanza de Pagos

4- Balanza de Pagos

Registro sistemático de los intercambios que tienen lugar entre los residentes de un país y los del resto del mundo en un periodo determinado.

  • Saldo balanza de pagos positiva = superávit X > M.
  • Saldo balanza de pagos negativa = déficit X < M.

4.1- Estructura de la Balanza de Pagos:

A) Balanza por Cuenta Corriente (movimientos de bienes y servicios entre un estado y el resto del mundo)