Teorías sobre las Ganancias del Comercio
Teoría Mercantilista
Formulada en los siglos XVI y XVII, esta teoría se centraba en las ganancias del comercio internacional y en quién se apropiaría de ellas. Sus defensores buscaban el enriquecimiento constante del propio país y un superávit continuado. Propugnaban una política activa de restricción del libre comercio con el fin de proteger la producción nacional ante las importaciones de países terceros.
Teoría de la Ventaja Absoluta
Argumentada Seguir leyendo “Teorías del Comercio Internacional y Balanza de Pagos” »