Archivo de la etiqueta: Banco central europeo

Intermediarios Financieros y el Eurosistema: Claves del Mercado Monetario

Intermediarios Financieros: Conexión entre Ahorradores y Deudores

Los intermediarios financieros son agentes especializados en poner en contacto a ahorradores y deudores.

Funciones de los Intermediarios Financieros:

  • Ponen en contacto a las personas que necesitan el dinero y a los que tienen dinero ahorrado dispuesto a prestarlo.
  • Transforman los activos financieros, para que sean del agrado de deudores y ahorradores en liquidez, riesgo y rentabilidad.

Tipos de Intermediarios Financieros

Mercados Financieros y Divisas: Tipos de Cambio, FOREX, Euromercados y Entidades Clave

6 Tipo de cambio y tipo de interés de una divisa

El tipo de interés afecta directamente en la variación del tipo de cambio de las divisas, debido a su incidencia sobre la rentabilidad de los bonos del tesoro.

Los bonos del tesoro son valores emitidos por el estado para su financiación cuando los ingresos fiscales no cubren la totalidad del presupuesto de gastos y resulta necesario emitir deuda para cubrir el déficit.

La prima de riesgo la perciben los inversores que adquieren deuda pública de Seguir leyendo “Mercados Financieros y Divisas: Tipos de Cambio, FOREX, Euromercados y Entidades Clave” »

Oferta Monetaria, Interés y Funciones del Banco Central Europeo (BCE)

La Oferta Monetaria y su Control

La oferta monetaria (OM) se refiere a la cantidad total de dinero disponible en una economía en un momento determinado. Está compuesta por el dinero legal (efectivo) y el dinero bancario (depósitos en instituciones financieras).

Contabilización de la Oferta Monetaria

Para medir la OM, se utilizan diferentes agregados monetarios:

Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Regulación

1. Funcionamiento y Composición del Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo objetivo es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia los prestatarios o unidades económicas con déficit.

  • Unidades económicas con superávit: Son aquellas que gastan una cantidad inferior a la que tienen.

  • Unidades económicas con déficit: Son aquellas que gastan una cantidad superior a la que tienen.

El sistema financiero tiene Seguir leyendo “Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Regulación” »

Política Monetaria, Comercio Internacional y Economía Global: Conceptos Clave

Política Monetaria

Se refiere al conjunto de decisiones que adopta la autoridad monetaria con el principal objetivo de conseguir la estabilidad de precios.

Objetivos

  • Adecuar la oferta de las operaciones financieras.
  • Gestionar los tipos de cambio o relación de equivalencia con otras unidades monetarias.

Tipos

La Unión Europea (UE) y todas las economías nacionales persiguen la estabilidad de precios, o lo que es lo mismo, el control de la inflación. La autoridad monetaria aplica una política monetaria Seguir leyendo “Política Monetaria, Comercio Internacional y Economía Global: Conceptos Clave” »

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española

Política Fiscal en España y su Impacto Macroeconómico

5.1 La Demanda Agregada y la Política Fiscal

El PIB se puede calcular también sumando los gastos de los agentes económicos en la producción de bienes y servicios.

La demanda agregada: Suma de todas las demandas en un país.

La curva de demanda agregada: Relación entre el nivel de precios agregados y la producción agregada demandada.

PIB = DEMANDA AGREGADA = C+I+G+(X-M) = C (consumo privado) + I (inversión) + G (gasto público) + (X (exportaciones) Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española” »

Intermediarios Financieros, Política Monetaria y el Rol del Banco Central Europeo

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son personas o entidades especializadas en poner en contacto a ahorradores con deudores. Sus dos funciones principales son:

El Banco Central Europeo: Funciones, Instrumentos y Organización

El Banco Central Europeo (BCE)

Funciones del BCE

El objetivo principal del Banco Central Europeo es la estabilidad de precios en la zona euro, definida por el Consejo de Gobierno como una inflación cercana, pero inferior, al 2%. Las principales tareas del BCE son:

La Unión Europea: Evolución, Políticas Económicas y Desafíos Actuales

La Unión Europea

La Unión Europea es uno de los más ambiciosos proyectos de integración económica. Tras su nacimiento como Comunidad Económica Europea en la década de 1950, mediante la firma del Tratado de Roma, se trata de una desaparición paulatina de las fronteras económicas que ha permitido alcanzar el momento actual, en el que diecisiete de los veintiocho Estados Miembros de la Unión comparten una misma moneda. Los países suelen recorrer el camino de la integración económica desde Seguir leyendo “La Unión Europea: Evolución, Políticas Económicas y Desafíos Actuales” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria en la Zona Euro

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados en el que se organiza la actividad financiera, de tal modo que ha de canalizar el ahorro, haciendo que los recursos que permiten desarrollar la actividad económica real lleguen desde aquellos individuos excedentarios en un momento determinado hasta aquellos otros deficitarios. Puede evitar los siguientes costes:

Costes del Sistema Financiero