Archivo de la etiqueta: Banco central

El Sistema Financiero y la Política Monetaria

El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros se dividen en dos categorías:

  • Bancarios: Aquellos cuyos activos financieros indirectos son generalmente aceptados como medio de pago.
  • No bancarios: Aquellos que emiten activos financieros que no son dinero en sentido estricto.

El sistema financiero está constituido por el conjunto de instituciones que median entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros.

Tipos de Intermediarios

El Banco Central y la Política Monetaria

El Banco Central

El Banco Central de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía. Todos los países modernos tienen un Banco Central. Su misión principal es controlar la oferta monetaria y las condiciones crediticias del país.

Funciones del Banco Central

Funciones Específicas:

  1. Guardar y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos que no se hayan transferido al Banco Central Europeo.
  2. Supervisar el funcionamiento Seguir leyendo “El Banco Central y la Política Monetaria” »

Política Económica y Sistema Financiero: Guía Completa

Política Económica

1. Definición

La política económica es la intervención del Estado en la economía para alcanzar objetivos específicos utilizando diversos medios o instrumentos. Cada política económica se define por los objetivos a conseguir y los medios a utilizar. La elección de una política implica considerar:

  1. La posible incompatibilidad entre diferentes objetivos.
  2. La posibilidad de alcanzar un conjunto de objetivos compatibles mediante diferentes medios.

2. Objetivos Económicos de la Seguir leyendo “Política Económica y Sistema Financiero: Guía Completa” »

La Intervención Estatal en la Economía Argentina durante la Década de 1930

Empréstitos bloqueados a nuevos, por un mayor plazo, y menores tasas. Esto ayudó a que más adelante se abriera el mercado cambiario. Acuerdos también con Alemania en 1934, donde nos vendían productos ferroviarios o manufacturados, a cambio de materias primas. Para 1937, Alemania ya era uno de los mayores compradores de carnes congeladas y cereales. Se buscó hacer acuerdos con EEUU, pero debido a varios inconvenientes, se lograron recién en 1941, donde se plantearon de nuevo ventajas. Con Seguir leyendo “La Intervención Estatal en la Economía Argentina durante la Década de 1930” »

El Rol del Banco Central y las Dinámicas del Comercio Internacional

El Rol del Banco Central

Emisión

El Banco Central tiene la potestad exclusiva para emitir billetes y acuñar monedas. Los billetes y monedas emitidos por el Banco Central son los únicos medios de pago con poder liberatorio, circulación ilimitada y curso legal en todo el país.

Funciones del Banco como Agente Fiscal

El Banco Central, a solicitud del Ministro de Hacienda, puede actuar como agente fiscal en la contratación de créditos externos e internos y en aquellas operaciones que sean compatibles Seguir leyendo “El Rol del Banco Central y las Dinámicas del Comercio Internacional” »

El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo

Definición de Economía

La economía es una ciencia en la cual se administran recursos escasos y limitados, frente a necesidades ilimitadas, con el fin de decidir qué, cómo y para quién producir”.

El mercado

Es un conjunto de mecanismos mediante los cuales los compradores y vendedores de un bien o servicio están en contacto para comerciarlo.

Mercado Financiero

Corresponde al mercado en que se oferta y se demanda dinero, instrumentos de crédito y acciones al momento de su emisión (mercado primario) Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo” »

Gasto Público, Inflación y Sistema Financiero: Una Guía Básica

Gasto Público: Presupuesto y Tributos

Presupuesto General del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen el total de los ingresos y los gastos que tendrá el Estado en un año, incluidas las administraciones regionales y territoriales.

Tributos

Los tributos son el dinero que los agentes económicos dan al Estado. Se dividen en:

Economía: Conceptos Fundamentales y Teorías

1. Agregados Monetarios

Cuando se trata de controlar el nivel de liquidez, se analizan los agregados monetarios:

  • M1: Efectivo en manos del público + Depósitos a la vista en instituciones de crédito.
  • M2: M1 + Depósitos de ahorros en instituciones de crédito.
  • M3: M2 + Depósitos a plazos y otros pasivos bancarios.

2. Actuación del Banco Central ante la Desaceleración Económica

Si la economía se desacelera, el Banco Central:

Aspectos Clave del Comercio Internacional y Financiero

Primera unidad

Banco Central de Chile

  • Autónomo
  • Rango constitucional
  • Carácter técnico
  • Personalidad jurídica
  • Patrimonio propio
  • Vela por la estabilidad de la moneda
  • Creado el 21 de agosto de 1925
  • Maneja la cantidad de dinero circulante
  • Tiene la facultad para emitir billetes y acuñar monedas

Tasa máxima convencional

Aquella que establece el BCCH, que los bancos convencionales no pueden sobrepasar al momento de cobrar a sus acreedores.

Funciones del BCCH

Funciones y políticas de los bancos centrales en Europa

El Banco Central y el Banco Central Europeo

En los países integrados en la Unión Monetaria Europea, las tareas del banco central están condicionadas por el Sistema Europeo de Bancos Centrales y por el Banco Central Europeo. El banco central de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y de regular la cantidad de dinero que hay en la economía.

Funciones del Banco de España

Específicas: