Archivo de la etiqueta: Bancos

El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo

Definición de Economía

La economía es una ciencia en la cual se administran recursos escasos y limitados, frente a necesidades ilimitadas, con el fin de decidir qué, cómo y para quién producir”.

El mercado

Es un conjunto de mecanismos mediante los cuales los compradores y vendedores de un bien o servicio están en contacto para comerciarlo.

Mercado Financiero

Corresponde al mercado en que se oferta y se demanda dinero, instrumentos de crédito y acciones al momento de su emisión (mercado primario) Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo” »

Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros

¿Cuáles son los órganos de gobierno del Banco Central Europeo?

El Comité Ejecutivo

Integrado por el presidente, el vicepresidente y 4 vocales del Banco Central Europeo.

El Consejo de Gobierno

Es el máximo órgano decisorio, lo conforman los gobernadores de los bancos centrales de los países de la zona euro y los miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.

El Consejo General

Formado por el presidente y vicepresidente del Banco Central Europeo, además de los gobernadores del banco central Seguir leyendo “Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros” »

Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave

Contabilidad y Finanzas

Conceptos Básicos de Contabilidad

Definición y Profesionales

Contabilidad: el registro, medición e interpretación de la información financiera.

Contador público titulado: persona que cuenta con certificación del estado para ofrecer servicios de contabilidad que van desde la preparación de información financiera y declaraciones de impuestos hasta auditorias complejas de registros financieros corporativos.

Contadores privados: contadores empleados por grandes corporaciones, Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave” »

El Dinero y el Sistema Financiero

1. Especialización y División del Trabajo: El Trueque

Producción Excedentaria:

  • La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otras ocupaciones, con lo que se origina la especialización productiva y la división del trabajo.
  • Con el excedente productivo aparece el intercambio de productos, que permite a los agricultores dar salida al exceso de productos que no son necesarios.

2. Características y Evolución del Dinero

El dinero-mercancía ha de ser: duradero, transportable, Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero: Un Análisis Completo

Concepto de Dinero

El dinero es todo instrumento aceptado como medio de cambio y pago.

Características del Dinero:

  • Tiene que ser escaso y mantener su valor en el tiempo.
  • Debe conservarse sin sufrir deterioro.
  • Ser fácilmente transportable.
  • Todas las unidades tienen que ser iguales.

Funciones del Dinero:

  • Facilita los intercambios evitando el trueque.
  • Es una unidad de cuenta que nos permite valorar los demás bienes.
  • Es un depósito de valor porque nos permite acumular riquezas.

Clases de Dinero

El Sistema Financiero y la Economía: Inflación, Dinero y Bancos

Gasto Público e Impuestos

Presupuesto General del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen el total de los ingresos y los gastos que tendrá el Estado en un año, incluidas las administraciones nacionales y territoriales.

Tipos de Tributos

El Dinero y su Funcionamiento en la Economía

El Dinero

Concepto

El dinero se utiliza para realizar intercambios. En un principio se usaba el trueque, pero su problema era que un agente debía encontrar a otro que tuviera lo que él quería y buscara lo que él tenía, lo cual resultaba complicado.

Para solucionarlo se empezó a usar mercancías útiles para todos, denominándolas dinero mercancía, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos porque reunían estas características:

  1. Fácilmente transportable y divisible.
  2. Que mantenga Seguir leyendo “El Dinero y su Funcionamiento en la Economía” »

El Sistema Financiero y el Banco de España: Conceptos Clave

1. El Concepto del Dinero

1.1. Evolución del Dinero

– El Trueque: Primer tipo de intercambio. Presentaba problemas como el coste de información y la dificultad para establecer equivalencias de precios. Obligaba a las familias a recurrir al trueque como último recurso.

– El Dinero Mercancía: Debía ser generalmente aceptado, divisible, fácilmente transportable, duradero y con un valor estable. Superó las limitaciones del trueque.

– Dinero Papel: El dinero se convierte en un bien de cambio. El patrón Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Banco de España: Conceptos Clave” »

Fundamentos de Economía: Intercambios, Inflación y Comercio Internacional

El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria

1. El Dinero como Intermediario

El dinero facilita los intercambios entre individuos al actuar como intermediario. Existen dos tipos principales de dinero:

  • Dinero legal: Dinero físico, como monedas y billetes.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos, como las tarjetas de crédito.

La cantidad total de dinero en una economía está influenciada por:

El Dinero, la Inflación y los Bancos: Un Análisis Económico

El Dinero

Se le llama dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios. Además cumple con la función de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Sus características son: