Archivo de la etiqueta: Bancos

Guía Completa sobre Inversión, Ahorro y Servicios Bancarios

Introducción a la Inversión y el Ahorro

Invertir permite obtener ganancias, pero conlleva el riesgo de perder parte del capital. El ahorro, en cambio, ofrece seguridad pero sin rentabilidad.

Tipos de Depósitos

Productos Financieros: Tipos, Características y el Papel de los Bancos

Productos Financieros

Los productos financieros son instrumentos que utilizan los agentes económicos para llevar a cabo sus funciones en una economía de mercado. Se clasifican en:

Productos de Ahorro

  • Depósitos a plazo
  • Cuentas de ahorro
  • Planes de pensiones

Productos de Inversión

  • Fondos de inversión
  • Acciones
  • Bonos

Productos de Financiación

  • Préstamos
  • Leasing
  • Factoring

Clasificación de Productos Financieros

Productos Sencillos

Introducción a las finanzas personales

El dinero

Tipos de dinero

1. ¿En qué se diferencia el dinero mercancía del dinero papel? Pon un ejemplo de cada uno.

El dinero mercancía tiene valor por sí mismo, como la sal o el oro. El dinero papel es un depósito de valor equivalente a su valor monetario, como los cheques que emitían los orfebres.

2. ¿Qué es el dinero legal?

Es el constituido por los billetes y monedas de curso legal emitidos por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de cada país que tienen el euro como moneda Seguir leyendo “Introducción a las finanzas personales” »

El Dinero y el Sistema Financiero

El Dinero

Dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes, servicios y de cualquier tipo de obligación.

Tipos de Dinero

  • Dinero-mercancía: su valor intrínseco coincide con su valor como unidad monetaria.
  • Dinero-metal: es un tipo de dinero mercancía en el que se utiliza un metal precioso. Las unidades monetarias fueron originalmente unidades de peso sin acuar de los metales nobles.
  • Dinero fiduciario: no tiene valor intrínseco Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

Sistema Financiero y Comercio Internacional: Una Guía Completa

Sistema Financiero

Dinero, Bancos y Sistema Financiero

El sistema financiero está presente en todas las actividades de ciudadanos y consumidores. Su función principal es conectar a los agentes ahorradores con aquellos que necesitan financiación para invertir.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros facilitan los acuerdos entre prestamistas y prestatarios. Estos pueden ser:

Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional

SISTEMA FINANCIERO

DINERO

Dinero: Aquello que sirve como medio de cambio de aceptación general. Ej: billetes, monedas, cheques, débito, crédito, pagarés.

Surgimiento

En sociedades primitivas se utilizaba un sistema de trueque para transacciones comerciales, para esto se debía encontrar a alguien que quiera lo que uno ofrece (ineficaz). Por esto aparecen nuevas medidas de valor, se comenzó a utilizar el oro y la plata (atractivos y no se alteraban) como dinero, luego se convierten en piezas elaboradas. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios

El Sistema Financiero

Es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores. Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan el dinero a quien lo necesita.
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero ofrecen un amplio Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios” »

Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica

Intermediarios Financieros Bancarios

Las principales funciones de los intermediarios bancarios son las siguientes:

  1. Mediación entre los ahorradores y los prestatarios: Facilitando que aquellos financien las operaciones de estos.
  2. Creación de dinero: Mediante la apertura de depósitos.
  3. Servicio de cajas de seguridad: Donde los particulares pueden depositar efectivo o bienes.
  4. Servicio de gestión: Facilitando a los particulares y a las empresas, los cobros y pagos de facturas, recibos, etc. mediante transferencias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Emitido por el Banco Central Europeo (BCE), su uso se basa en la aceptación general y la obligatoriedad impuesta por el poder político. Existen dos tipos: metálico y papel.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos comerciales a partir de los fondos depositados por sus clientes. Incluye cheques, tarjetas, etc.

El Sistema Financiero

Activos

Cualquier bien con valor de mercado cuya posesión proporciona riqueza. Se clasifican en:

  • Reales: Bienes físicos
  • Financieros: Títulos

Sistema Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa” »

Sistema Monetario, Bancario y Financiero

El Dinero

El dinero es un medio de cambio (para pago de deudas), unidad de cuenta (medio por el cual se fijan precios y registran cuentas), depósito de valor (sirve para el futuro, es decir, mantiene la riqueza del patrimonio) y patrón de pago definido (los pagos que se efectúen se especifican en dinero).

Requisitos del dinero:

  • Duradero: no perece ni se deteriora.
  • Transportable
  • Divisible
  • Homogéneo
  • De oferta limitada.

Tipos de dinero: