Archivo de la etiqueta: Barreras comerciales

Proteccionismo: Argumentos e Instrumentos para Regular el Comercio Internacional

Argumentos a Favor del Proteccionismo

Existen diversas razones por las cuales los países pueden optar por implementar medidas proteccionistas. A continuación, se detallan los principales argumentos:

1. Protección de la Industria Naciente

Este argumento sugiere que las industrias emergentes en un país necesitan protección temporal contra la competencia extranjera para poder desarrollarse y alcanzar un nivel de eficiencia que les permita competir en el mercado internacional. Esta protección, generalmente Seguir leyendo “Proteccionismo: Argumentos e Instrumentos para Regular el Comercio Internacional” »

Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación

Instrumentos de Protección en el Comercio Internacional

Subsidios a la Exportación y su Impacto

Los países desarrollados conceden subsidios a la exportación para dar salida a su producción agrícola excedentaria. Ello provoca un descenso de los precios de los productos subsidiados en los mercados internacionales, pudiendo convertir en no rentables las producciones de los países en vías de desarrollo, cuyos gobiernos no conceden subsidios.

Subsidios al Crédito a la Exportación

Consiste en conceder Seguir leyendo “Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación” »

Legislación y Comercio Internacional: Guía para Exportadores

Ámbito Legal de la Distribución Internacional

Las empresas que operan internacionalmente deben comprender el entorno legal, pues la venta a otros países implica diversas restricciones:

Restricciones Económicas

  • Preservar fuentes de empleo
  • Proteger industrias nacientes
  • Impulsar la industrialización
  • Mejorar la posición comercial
  • Combatir prácticas desleales de comercio internacional

Restricciones No Económicas

Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior

Los gobiernos utilizan diversos mecanismos para promover la exportación de productos nacionales y para defenderse o frenar el ingreso de productos extranjeros.

Métodos de Expansión

Estos métodos buscan impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad de los productos nacionales en el mercado internacional.

A) Cupos de exportación

Son volúmenes exportables garantizados por el Estado. El gobierno asegura la venta de determinados productos en cantidades específicas a diferentes países y distribuye Seguir leyendo “Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior” »

Por que los países intercambian los productos ?

1. LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN

La Política Comercial Común (PCC) es el régimen que aplica la Uníón Europea a los intercambios con terceros países puede considerarse como la máxima expresión de la UE en el mundo.

Esta PCC está fundamentada en la eliminación de las barreras arancelarias en el mercado interior y en la aplicación de un Arancel Aduanero Común (AAC) frente a terceros países.

El principio de política comercial comunitaria es el de libertad comercial, y por tanto, las importaciones Seguir leyendo “Por que los países intercambian los productos ?” »