Archivo de la etiqueta: barreras de entrada

Las 5 Fuerzas de Porter: Clave para la Estrategia Competitiva Empresarial

¿Cuándo se Utiliza el Análisis de las 5 Fuerzas de Porter?

El modelo de las 5 Fuerzas de Porter es una herramienta fundamental en la estrategia empresarial. Se utiliza principalmente en estas situaciones:

  • Cuando se busca desarrollar una ventaja competitiva sobre los rivales.
  • Cuando se necesita comprender mejor la dinámica que influye en una industria y la posición de la empresa en ella.
  • Cuando se analiza la posición estratégica actual y se buscan iniciativas disruptivas para mejorarla.

El Enfoque Seguir leyendo “Las 5 Fuerzas de Porter: Clave para la Estrategia Competitiva Empresarial” »

Entorno, Cultura, Responsabilidad Social, Decisiones y Estrategia en la Organización: Conceptos Clave

El Entorno de la Organización

Barreras de Entrada

Las barreras de entrada son aquellos aspectos que imposibilitan o dificultan que nuevos competidores entren a participar del beneficio que genera un campo de actividad. La rentabilidad dependerá en gran medida de las barreras de entrada.

Principales barreras de entrada:

Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado

Teoría Extra Tema 11 de Microeconomía

Las Barreras a la Entrada

Para que persista un monopolio, han de haber algunos factores que impidan la aparición de la competencia. Estos factores se denominan barreras a la entrada. Cuando hay pocas barreras a la entrada, el Estado no tiene que preocuparse mucho por los monopolios, estos pueden ser temporales. Los beneficios del monopolista atraerán a otras empresas, por lo que perderá su posición. Cuando hay muchas barreras, existe un motivo de preocupación. Seguir leyendo “Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado” »

Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación

Monopolio

Una situación de monopolio se da cuando existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado y, además, no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestión. La curva de demanda del mercado coincide con la curva de demanda de la empresa monopolista. La capacidad que tiene la empresa monopolista para influir en el precio de mercado es alta. Su objetivo es maximizar los beneficios. Si el monopolista variase el precio o la cantidad de un producto, supondría una variación Seguir leyendo “Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación” »

Estrategias Competitivas y Plan de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Diseño Estratégico de la Alianza

El objetivo de la etapa de competencia es el levantamiento de barreras de entrada concretas y sostenibles en el tiempo. Son dos los resultados esperados de este análisis, típico del management profesional: 1. Reposicionar la competencia existente y 2. Preposicionar a los potenciales entrantes.

Diseño de Barreras de Entrada

Definiciones Fundamentales en la Gestión y Economía de Empresas

Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial

Campo o Radio de Acción

Se refiere al área de mercado, hasta dónde llega la influencia de un establecimiento, para un determinado bien o servicio.

Tecnoestructura de Galbraith

Considera los sistemas económicos capitalistas integrados por dos subsistemas diferentes:

Conceptos Clave de Economía y Estrategia Empresarial: Barreras de Entrada, Precios y Competencia

Barreras de Entrada: Tipos y Condiciones

Las barreras de entrada son factores que impiden que nuevos competidores entren en un mercado en igualdad de condiciones con las empresas ya establecidas. Existen tres tipos principales:

Funcionamiento del Mercado y sus Tipos: Competencia Perfecta e Imperfecta

1. Funcionamiento del Mercado. Clases de Mercados

Tipos de Competencia

Existen dos tipos principales de competencia en un mercado:

  • Competencia Perfecta
  • Competencia Imperfecta, que se subdivide en:
    • Monopolio
    • Oligopolio
    • Competencia Monopolística

Características de las Estructuras de Mercado

Para clasificar estas estructuras, se analizan las siguientes características:

Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

1.1. Importancia de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materiales primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso estaríamos ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de productos semielaborados. Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial” »

Estructuras de Mercado y Competencia

Competencia Perfecta

Supuestos de la competencia perfecta:

  1. Libertad de entrada y salida de empresas.
  2. Existencia de un gran número de ofertantes y demandantes.
  3. Existencia de un bien homogéneo.
  4. Existencia de información perfecta.

El único mercado que cumple con todos estos supuestos es el mercado de valores.

Clasificación de los Mercados

  1. Grado de concentración: Número de empresas en el mercado. A mayor número de empresas, menor grado de concentración.
  2. Influencias sobre el precio: Capacidad de los Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y Competencia” »