Archivo de la etiqueta: base monetaria

Impacto Económico de la Política Monetaria y los Regímenes Cambiarios

Análisis de Medidas Económicas y Política Monetaria

1. Intervención Gubernamental en el Mercado Lácteo

Pregunta: Un grupo de expertos le ha planteado insistentemente al Gobierno que adquiera toda la producción de leche y la reparta gratuitamente a todas las familias del país. ¿Qué efecto cree Ud. que produciría tal medida si el financiamiento de dicho gasto fuese un aumento de la tributación?

Respuesta Proporcionada (Corrección):

Una compra del Banco Central en el mercado abierto aumenta Seguir leyendo “Impacto Económico de la Política Monetaria y los Regímenes Cambiarios” »

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria en México

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria

1. ¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

2. ¿Cuáles son las funciones del dinero?

El dinero cumple tres funciones principales:

Guía completa sobre macroeconomía: PIB, inflación y más

Macroeconomía: Conceptos Clave

Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB mide en unidades monetarias el valor de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo determinado y destinados a la venta. Se incluyen las producciones generadas por residentes y no residentes.

Macroeconomía: Conceptos Clave

Inflación

La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía.

Indicadores de inflación

  • IPC (Índice de Precios al Consumo): Representa el coste de los bienes y servicios más consumidos por una economía doméstica.
  • IPCA (Índice de Precios de Consumo Armonizado): Proporciona una medida común de la inflación que permite realizar comparaciones internacionales.
  • IPCA-IC (Índice de Precios de Consumo Armonizado – Índice de Convergencia) Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Clave” »

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario

El Sistema Financiero

Funciones del Banco Central

3. Funciones Principales

  1. Dinero como Medio de Cambio.
  2. Facilidades Permanentes: Instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrecen a las entidades de crédito una opción para ajustar en cualquier momento su liquidez.
    • Tipos: Facilidad marginal de crédito y facilidad de depósito.
  3. Reservas Mínimas Obligatorias: Depósitos que las entidades de contrapartida deben mantener obligatoriamente en los bancos Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario” »