Archivo de la etiqueta: beta

Análisis del Riesgo Sistemático y Rendimiento de Activos en Mercados Financieros

Línea característica: Sirve para comparar el rendimiento esperado de las acciones con el rendimiento esperado del portafolio. Es aconsejable manejar los rendimientos extraordinarios (rendimiento esperado menos el rendimiento exento de riesgos). La línea representa la relación entre los rendimientos (extraordinarios) de un activo y los rendimientos (extraordinarios) del portafolio de un mercado. La pendiente es el beta. Cuanto más estrecho sea el margen de los puntos y la línea, más elevada Seguir leyendo “Análisis del Riesgo Sistemático y Rendimiento de Activos en Mercados Financieros” »

Conceptos Clave de Riesgo y Rendimiento en Inversiones Financieras

Covarianza y su Impacto en el Riesgo del Portafolio

Covarianza: Es una medida estadística que indica el grado en el que dos variables, como los rendimientos sobre valores, se mueven juntas. Un valor positivo significa que, en promedio, se mueven en la misma dirección, mientras que un valor negativo indica que, en promedio, se mueven en direcciones contrarias. Una covarianza de 0 significa que las dos variables no muestran una tendencia a variar juntas de manera lineal, ni positiva ni negativa.

Covarianza Seguir leyendo “Conceptos Clave de Riesgo y Rendimiento en Inversiones Financieras” »

Conceptos Clave de Inversión y Riesgo: CAPM, Markowitz y Más

Conceptos Clave de Inversión y Riesgo

Correlación Perfecta y Positiva de Activos

Si todos los activos que cotizan en un mercado están perfecta y positivamente correlacionados: b. No se puede reducir el riesgo sistemático de una cartera mediante la diversificación.

Riesgo Sistemático de una Cartera

Puede afirmarse que el riesgo sistemático de una cartera: a. No se puede eliminar mediante la diversificación.

Frontera Eficiente de Markowitz

La característica de las carteras que forman la frontera Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Riesgo: CAPM, Markowitz y Más” »

Análisis del riesgo y rendimiento de la inversión: Beta, CAPM y Estados Financieros

Análisis del riesgo y rendimiento de la inversión

Beta y el riesgo sistemático

El beta de un portafolio es el promedio ponderado de los betas de las acciones individuales en el portafolio, donde las ponderaciones son la proporción del valor de mercado total del portafolio representada por cada acción. Así, el beta de una acción representa su contribución al riesgo de un portafolio altamente diversificado de acciones. El riesgo no sistemático es un asunto menor y el riesgo sistemático se Seguir leyendo “Análisis del riesgo y rendimiento de la inversión: Beta, CAPM y Estados Financieros” »