Archivo de la etiqueta: Bienes finales (economía)

Bienes en la macroeconomía

1.La perspectiva global de la economía:


La macroeconomía se encarga del estudio de la economía en su conjunto siendo:-Q: la producción agregada, es decir,la producción conjunta de todos los bienes y servicios de la economía.-P: el nivel de precios. La macro economía estudia las reacciones en cadena que se producen sobre toda una economía cuando varia algún aspecto de la misma.

2.Los problemas macroeconomicos:

 La economía en su conjunto se estudia para comprender los problemas económicos Seguir leyendo “Bienes en la macroeconomía” »

Bienes en la macroeconomía

Explica cuáles son los principales problemas macroeconómicos

Ciclos económicos —- > las fases expansivas y contractivas: 
Siempre la economía de una país crece hasta un auge, pero con el tiempo tiende a decrecer (crisis). 
Desempleo—-> Este problema siempre es causado por la reducción de la oferta laboral o por el ciclo económico.
Inflación —-> Es el alza constante del nivel general de precios, producido por factores internos (PBI, Exceso de dinero en la economía, etc.) o Seguir leyendo “Bienes en la macroeconomía” »

Tipos de bienes en economía

3.3 La competencia monopolística


La competencia monopolística es un tipo de mercado con muchos oferentes pero de producto no homogéneo en el que cada productor puede diferenciarse de la competencia mediante el uso de marcas. Las empresas tratan de posicionarse en este mercado y me entiendo en la imagen de la marca. La forma más habitual es utilizar la publicidad. Con ello persiguen dos objetivos: –

Aumentar la fidelidad de la clientela y con ello el poder de mercado de la empresa


Elevar los costes Seguir leyendo “Tipos de bienes en economía” »

Definicion de economia privada

IMPACTO DE LAS POLITICAS ECONOMICAS DENTRO DE LOS MERCADOS EN VENEZUELA


La política económica, también economía aplicada o economía normativa— es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos. Seguir leyendo “Definicion de economia privada” »