Archivo de la etiqueta: Bienes y servicios

Función de producción de una empresa

Función de producción de una empresa:

El sector público también produce muchos bienes y servicios públicos. Son las empresas las que representan el mayor porcentaje de la producción del PIB de nuestra sociedad.

Las empresas producen los bienes y servicios que son más demandados por los consumidores. Estos deciden qué se va a producir, porque cada vez que compran un producto están votando por él y este será producido en mayores cantidades.

Bienes y servicios:

Un supermercado compra los bienes Seguir leyendo “Función de producción de una empresa” »

Bienes en la macroeconomía

Explica cuáles son los principales problemas macroeconómicos

Ciclos económicos —- > las fases expansivas y contractivas: 
Siempre la economía de una país crece hasta un auge, pero con el tiempo tiende a decrecer (crisis). 
Desempleo—-> Este problema siempre es causado por la reducción de la oferta laboral o por el ciclo económico.
Inflación —-> Es el alza constante del nivel general de precios, producido por factores internos (PBI, Exceso de dinero en la economía, etc.) o Seguir leyendo “Bienes en la macroeconomía” »

Bienes y servicios para segundo grado

1-

TOMA DE DECISIONES:


La economía es una ciencia social que estudia como el hombre extrae los recursos de la naturaleza para producir bienes y servicios, con los que satisfacen sus necesidades.-La sociedad cada vez más dinámica: necesidades y bienes y servicios están en constante evolución.-La escasez es relativa: las personas deben elegir porque los recursos son escasos, insuficientes en relación a las necesidades a satisfacer. Entender la economía ayuda a comprender mejor la realidad y tomar Seguir leyendo “Bienes y servicios para segundo grado” »

Escasez económica

ESCASEZ ECONÓMICA:


es la sensación de carencia de recursos en Relación con las necesidades de las personas. No debe confundirse la escasez económica con la pobreza o escasez física. 

ECONOMÍA:


es la ciencia que se ocupa de la forma en que Se administran y se aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las Necesidades humanas.

EL COSTE DE OPORTUNIDAD:


LA NECESIDAD DE ELEGIR:·ante la escasez de recursos y la posibilidad de Usos alternativos los individuos administran cuidadosamente los recursos Seguir leyendo “Escasez económica” »

El flujo circular en la economía y la división social del trabajo

FAMILIAS, EMPRESAS, SECTOR PÚBLICO
Toman decisiones sobre consumo, producción y distribución De recursos

AGENTES ECONÓMICOS

Las funciones y carácterísticas de los Agentes económicos en una economía mixta son:

FAMILIAS:


Deciden qué bienes y Servicios consumir.

EMPRESAS


Toman decisiones Sobre la producción y distribución de bienes y servicios.

SECTOR PÚBLICO:


Deciden donde actuar.

La Racionalidad económica consiste en elegir, entre las posibilidades disponibles, Aquella que procura más utilidad Seguir leyendo “El flujo circular en la economía y la división social del trabajo” »

Economía mixta ventajas y desventajas

LO ESTUDIADO:1º las necesidades humanas se satisfacen mediante bienes y servicios 2º los recursos productivos(tierra,trabajo,capital) son escasos 3º los agentes económicos(familias,empresas,estado) toman decisiones sobre las actividades económicas(producción,distribución,consumision) 4º las posibilidades de producciones tan determinadas por la cantidad de recursos productivos y las tecnologías disponibles, lo que tienen en común es la producción, mediante ella obtenemos bienes y servicios, Seguir leyendo “Economía mixta ventajas y desventajas” »