Archivo de la etiqueta: bolsa

Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más

MERCADOS FINANCIEROS

10.1. Características

Los mercados financieros son entornos donde empresas y particulares que necesitan fondos o desean invertir negocian títulos a un precio determinado por la oferta y la demanda.

Clasificaciones:

  • Mercados de capital: Operaciones con vencimiento superior a un año.
  • Mercados monetarios: Operaciones a corto plazo, menos de un año.
  • Mercado primario: Negociación de títulos en su emisión.
  • Mercado secundario: Negociación de títulos después de su emisión.

Los mercados Seguir leyendo “Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más” »

La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos

¿Dónde está el dinero?

El 12 de septiembre de 2001, apenas unas horas después del mayor atentado del siglo, el director general de una de las entidades financieras más importantes de España llamó muy temprano -ni siquiera estaba su secretaria aún- a la Tesorería. Allí le cogió el teléfono una mujer que era la número dos -el tesorero estaba de vacaciones- y que, a pesar de sus muchos años de profesión, jamás había oído la voz del director general dirigiéndose a ella:

– ¿Cómo estamos Seguir leyendo “La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos” »

Renta Variable: Acciones, Operaciones e Índices Bursátiles

Renta Variable

1. Acciones

Un activo financiero que representa una parte del capital social de una empresa. Existen diferentes tipos de acciones:

  • Acciones ordinarias: Conceden derechos como votar en la Junta General de Accionistas, recibir dividendos y participar en la suscripción de nuevas acciones.
  • Acciones totalmente liberadas: Se entregan gratuitamente a los accionistas antiguos en una ampliación de capital o a los trabajadores de la empresa.
  • Acciones parcialmente liberadas: Una parte se entrega Seguir leyendo “Renta Variable: Acciones, Operaciones e Índices Bursátiles” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »

Estructura del Mercado de Valores Español y Renta Fija Privada

Estructura Institucional del Mercado de Valores

Organismos y Entidades Clave

1. CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)

Entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Se encarga de la supervisión e inspección del mercado de valores, colaborando en su ordenación.

Funciones específicas en relación con las Bolsas:

Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores y de Compensación

Organo rector de un mercado. Ejemplo: El Banco de España, que se encarga de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de todas las entidades financieras pertenecientes a los ámbitos de la banca, valores y seguros. La CNMV, supervisa los mercados de valores, pero también la conducta adecuada de las entidades financieras en su relación con los inversores y los consumidores de servicios financieros.

Organo de compensación Seguir leyendo “Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias” »

Guía completa del Mercado de Valores y sus participantes

El Mercado de Valores y sus participantes

Ley del Mercado de Valores (LMV)

Es la encargada de regular los mercados primarios y secundarios de valores.

Tipos de Colocación

  • Colocación en firme: El intermediario adquiere todos los títulos y, una vez que son suyos, intenta venderlos en el mercado.
  • Venta a comisión: La empresa de servicios de inversión busca personas o entidades interesadas en adquirir los títulos y devuelve a la emisora los que no ha podido vender.
  • Emisión asegurada: La empresa de Seguir leyendo “Guía completa del Mercado de Valores y sus participantes” »

Recursos e Intermediarios Financieros: Guía Completa

Recursos Financieros

Definición

Los recursos financieros son productos que representan un medio para mantener la riqueza. Por ejemplo, un depósito bancario a la vista es un activo para quien deposita el dinero y un pasivo para el banco que debe devolverlo al cliente.

Características

Se diferencian por:

Preguntas y Respuestas sobre Inversiones, Bolsa y Mercados Financieros

Pregunta 1. Roberto

Alternativas de Inversión

El Director del banco primero debe averiguar cuándo Roberto necesitará su dinero. Teniendo en cuenta que Roberto no está dispuesto a correr riesgos, las alternativas de inversión más razonables son:

  • Cuenta ahorro-vivienda
  • Repos
  • Depósito a plazo
  • Fondos de inversión garantizados
  • Acciones

En base a las rentabilidades y plazos, se recomienda distribuir la inversión entre los cinco productos. El importe destinado a la cuenta ahorro-vivienda debe ser proporcional Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Inversiones, Bolsa y Mercados Financieros” »

Manual de Acciones y Mercados Financieros

Juntas Generales en una Sociedad Anónima

  • Junta General Ordinaria

  • Junta General Extraordinaria

  • Junta Universal

Consejo de Administración

Es el órgano colegiado donde las decisiones se adoptan por mayoría absoluta de votos.

Valor Nominal, Efectivo y Teórico

Valor Nominal: El valor que se otorga a cada acción en su respectivo título o anotación en cuenta.

Capital social / Nº de acciones = Valor nominal

Valor Efectivo: El valor de mercado de una acción.