Archivo de la etiqueta: branding

Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad

Precio y Revenue Management en Hostelería

Revenue Management: Hay elementos esenciales que sustentan el éxito en la hostelería. Es una técnica que se aplica en la hostelería para maximizar los beneficios por silla disponible/hora. Su objetivo es prever la demanda de la manera más precisa para poder ajustar el PVP a la curva de la demanda y maximizar la rentabilidad del local. Es decir, se trata de ajustar los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar para no ser percibido como caro, Seguir leyendo “Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad” »

Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento

Fundamentos de la Marca

Marca: Un nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ambos, que trata de identificar los productos o servicios y diferenciarlos de la competencia.

Concepto de Marca: Todo signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona, de productos o servicios idénticos o similares de otra persona.

Logo y Slogan: Para ayudar a la recordación de marca, el logo y el slogan tienen un rol fundamental, ya que la representan Seguir leyendo “Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento” »

Construcción y Gestión Estratégica de Marcas Exitosas

La Importancia de la Marca en la Gestión Empresarial

Uno de los activos intangibles más valiosos de las empresas son sus marcas. En este sentido, al marketing le corresponde gestionar adecuadamente su valor. La creación de una marca fuerte es, al mismo tiempo, un arte y una ciencia. Requiere una planificación cuidadosa, un profundo compromiso a largo plazo, y un marketing diseñado y ejecutado de manera creativa. Una marca fuerte inspira una intensa lealtad en el consumidor; pero en su esencia Seguir leyendo “Construcción y Gestión Estratégica de Marcas Exitosas” »

Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca

Conceptos Clave de Branding

Preguntas Prueba BRAND:

1. Brief Creativo

Las agencias lo utilizan para campañas publicitarias. Realizan un brainstorming de ideas creativas ajustadas a las necesidades de cada cliente.

2. 4 Maneras de Diferenciarse o Morir

Caminos que construyen diferenciación:

  • Ser el primero
  • Apropiarse de un atributo
  • Liderazgo
  • Especialista en un mercado
  • Ser el más cool

3. 22 Leyes de Branding

(Concentración, expansión, comunicación, palabra, etc.)

Ley 1: Ley de la Expansión

El poder de una Seguir leyendo “Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca” »

Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

¿Por qué el marketing turístico es más complejo que el marketing de servicios? ¿Cuál es el papel de las DMOS? ¿Qué es la CST?

a. Evolución del Marketing Turístico

El marketing turístico ha experimentado una transformación significativa. No solo ha surgido un nuevo canal de distribución gracias a Internet, sino que también compite intensamente con los canales tradicionales. Además, los métodos de gestión de empresas y destinos turísticos Seguir leyendo “Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias” »

Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial: Enfoque en el Cliente

Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial

·Antes, el énfasis del negocio estaba puesto en el producto, no en los consumidores. El actual mundo hipercompetitivo obliga a situar al cliente en el centro del negocio. Ruptura del estatus quo. Los clientes se vuelven más exigentes, no todos son iguales, mejor conocimiento de los productos.

·El cliente objetivo N1 – Garantía de éxito: la calidad y servicio – Un reto: superar a la competencia – optimizar los recursos humanos (personas) – optimizar Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial: Enfoque en el Cliente” »

Comunicación y Gestión de Marca: Estrategias para el Éxito Empresarial

1. Comunicación Estratégica

La comunicación estratégica implica el uso deliberado y planificado de la comunicación por parte de una organización para cumplir sus objetivos. Comienza con un profundo conocimiento del entorno en el que opera la empresa.

2. Evolución de las Comunicaciones

La comunicación ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Inicialmente, se utilizaba la propaganda religiosa, como en el caso de los caballeros con vestimenta blanca y una cruz roja. Luego, Seguir leyendo “Comunicación y Gestión de Marca: Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Estrategia de Marca: Construcción, Gestión y Posicionamiento

1. Visión Utópica de una Compañía

¿A qué nos referimos cuando hablamos de la visión utópica de una compañía? Se refiere a los objetivos ambiciosos, casi inalcanzables, que nos ayudan a recordar nuestra identidad, quiénes somos y nuestros valores.

2. Mapping de Posicionamiento

El mapping de posicionamiento nos ayuda a visualizar gráficamente el lugar que ocupan ciertas marcas en función de una serie de variables o drivers críticos para el sector.

3. Importancia de la Identidad de Marca

¿De Seguir leyendo “Estrategia de Marca: Construcción, Gestión y Posicionamiento” »

Construyendo Marcas Poderosas: Del Nombre al Empaque

La Marca

Nombre, signo, símbolo, diseño o combinación de estos elementos, que buscan identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores para diferenciarlos de los de sus competidores.

La marca es uno o el conjunto de signos distintivos de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la Seguir leyendo “Construyendo Marcas Poderosas: Del Nombre al Empaque” »

Estrategias de marketing de producto: ciclo de vida y desarrollo

Política de producto

2. La política de producto

El producto constituye el punto de partida del marketing mix y determina el resto de decisiones sobre precios, distribución y promoción.

Un producto es un bien o servicio que satisface una necesidad, existiendo una gran cantidad de productos similares que satisfacen necesidades similares. Por ello, el objetivo de la política de producto es diferenciarlo de la competencia para crear una imagen de marca o de producto favorable. En marketing, conviene Seguir leyendo “Estrategias de marketing de producto: ciclo de vida y desarrollo” »