Archivo de la etiqueta: Bretton woods

Evolución y Características de los Tipos de Cambio y las Finanzas Internacionales

Conceptos y Teorías Sobre Tipos de Cambio y Finanzas Internacionales

El Trilema de Mundell-Fleming

Según el trilema de Mundell-Fleming, los países no pueden tener simultáneamente:

  • Control sobre la política monetaria (tipos de interés)
  • Libre movilidad del capital
  • Un tipo de cambio fijo

Tipos de Cambio Fijos

Un tipo de cambio fijo es un precio fijo de una moneda en relación con otras. Para mantenerlo, las autoridades económicas intervienen en operaciones de mercado abierto, políticas comerciales Seguir leyendo “Evolución y Características de los Tipos de Cambio y las Finanzas Internacionales” »

Organizaciones Económicas Internacionales: Bretton Woods, GATT, FMI y OCDE

Organizaciones Económicas Internacionales

Acuerdos de Bretton Woods (1944-1945)

Los acuerdos de la conferencia de Bretton Woods de 1944-1945 establecieron las bases para la creación del sistema económico y financiero mundial.

Bretton Woods estableció:

  1. GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) 1947
    Objetivo: Fomentar el libre comercio (reducción de aranceles).

El auge del capitalismo (1950-1973): Un análisis del crecimiento económico global

1. Un crecimiento fuerte, global y diferenciado

La época dorada del capitalismo, que abarcó desde 1950 hasta 1973, se caracterizó por un notable crecimiento económico en la mayoría de los países.

Sin embargo, este crecimiento global presentó diferencias entre los países avanzados y el resto del mundo. El desarrollo de los países avanzados se rigió por dos principios:

  1. El crecimiento es mayor cuanto más atrasado se encuentra el país al principio del proceso.
  2. La tendencia es que los países Seguir leyendo “El auge del capitalismo (1950-1973): Un análisis del crecimiento económico global” »

Que medidas se tomaron en la conferencia de bretton woods

2.El proceso de reconstrucción de Europa:


Acabada la Segunda Guerra Mundial los aliados se plantearon reconstruir Europa. Para ello querían un nuevo modelo que sustituyesen al nacionalismo económico y proteccionismo que había. Y otro de los motivos sería el inicio de la Guerra Fría, el objetivo de EEUU era reconstruir Europa para alejarla del comunismo. // Los mecanismos de reconstrucción económica y financiera fueron diversos. Tras el final de la guerra, a partir de 1945, se firmaron acuerdos Seguir leyendo “Que medidas se tomaron en la conferencia de bretton woods” »