Archivo de la etiqueta: cadena de valor

Estrategias Empresariales: Análisis del Entorno, Matriz DAFO y Tipos de Estrategia

Análisis Estratégico del Entorno

Análisis Externo

Análisis PEST

  1. Político/Legal
  2. Económico
  3. Socio-cultural
  4. Tecnológico

Las 5 Fuerzas de Porter

  • Competidores actuales: **Rivalidad entre competidores**
  • Competidores potenciales: **Amenaza de nuevos entrantes**
  • Proveedores: **Poder de negociación de los proveedores**
  • Clientes: **Poder de negociación de los clientes**
  • Productos sustitutivos: **Amenaza de productos sustitutivos**

Análisis Interno

Cadena de Valor

Actividades de Apoyo

Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Elementos, Funciones y Entorno Competitivo

La empresa es la unidad económica de producción. En concreto, se puede definir como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo. Otra definición podría ser aquella que la describe como el conjunto de factores productivos (humanos, materiales, financieros y técnicos) organizados e impulsados por la dirección, que trata de alcanzar unos objetivos acordes con la finalidad Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Elementos, Funciones y Entorno Competitivo” »

Optimización de Procesos Empresariales: Producción, Cadena de Valor y Gestión de Inventarios

Eficiencia Técnica y Económica

En el ámbito empresarial, la tecnología se define como el conjunto de procedimientos técnicos, equipos y maquinaria que se utilizan en el proceso de producción, así como la forma de combinar medios humanos y materiales en dicho proceso. Una forma de producir es más eficiente técnicamente que otra si produce más bienes y servicios con los mismos factores. A su vez, es más eficiente económicamente si produce lo mismo con menos costes.

La Función de Producción

Una Seguir leyendo “Optimización de Procesos Empresariales: Producción, Cadena de Valor y Gestión de Inventarios” »

Producción Esbelta y Filosofía Justo a Tiempo: Optimizando la Eficiencia y Reduciendo el Desperdicio

La filosofía Justo a Tiempo (JIT) se centra en la solución continua y forzada de problemas para apoyar la producción esbelta. La producción esbelta busca proporcionar al cliente justo lo que quiere, cuando lo quiere y sin desperdicio, a través de la mejora continua. Esta metodología parte de la orden del cliente, que “jala” todo el proceso. Tanto el JIT como la producción esbelta ayudan a mantener la ventaja competitiva y generan mayores utilidades globales.

Filosofía JIT: Eliminación Seguir leyendo “Producción Esbelta y Filosofía Justo a Tiempo: Optimizando la Eficiencia y Reduciendo el Desperdicio” »

Mejores Prácticas para el Diagnóstico Interno Empresarial

Técnicas para Realizar un Diagnóstico Interno Empresarial

1. Análisis de la Identidad de la Empresa

Este es un análisis muy general cuyo objetivo es determinar el tipo y las características fundamentales de la empresa. No se pretende identificar fortalezas y debilidades, sino conocer los rasgos que la definen. Conocer la identidad nos ayuda a entender mejor el soporte estratégico fundamental para su actuación competitiva.

Características básicas a considerar:

Estrategias Empresariales: Competitividad, Crecimiento y Responsabilidad Social

La Estrategia Empresarial

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las acciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles relacionados con el éxito. La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, por lo que se entiende la estrategia como un plan de acción para alcanzar los objetivos. El análisis Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Competitividad, Crecimiento y Responsabilidad Social” »

Dirección y Gestión Estratégica en la Empresa

Estrategia y Dirección Estratégica

Estrategia: Conjunto de decisiones que la empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos a utilizar para alcanzar unos objetivos.

Dirección estratégica: Proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, adaptándose al entorno y a la interacción con la competencia (a largo plazo). La dirección de la empresa busca alcanzar el éxito, mejorando su posición competitiva.

Elementos de la Dirección Estratégica

1. Análisis estratégico: Seguir leyendo “Dirección y Gestión Estratégica en la Empresa” »

Glosario de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción

  • Almacenamiento: Fase en la que los productos no sufren ningún tipo de transformación. Garantiza que los flujos estén en el momento oportuno.
  • Alianza o acuerdo de cooperación: Permiten a la empresa acceder al recurso de los socios para conseguir objetivos individuales.
  • Alianza estratégica de producción: Acuerdo entre dos o más empresas independientes que, compartiendo recursos y necesidades/capacidades, alcanzan un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que les Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Gestión de Operaciones y Producción” »

Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas

Características de las PYMEs

Las principales características de una PYME son:

  • Su capital social pertenece a una sola persona o a un grupo reducido de socios.
  • Dirección y propiedad suelen coincidir en las mismas personas.
  • Generalmente se encuadran en sectores de economía tradicional.
  • Poca o ninguna especialización en la dirección y administración.
  • Falta de acceso al capital: por las limitaciones en volumen, forma jurídica y falta de conocimiento de las fuentes de capital disponibles y la manera Seguir leyendo “Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas” »

Infraestructura Informática, Organización y Cadena de Valor: Optimización en la Era Digital

Infraestructura Informática

En el modelo tradicional de implementación de Tecnologías de Información (TI), las organizaciones destinan recursos materiales, humanos y tecnológicos, los cuales se agrupan en un área encargada de solucionar los problemas relacionados con la infraestructura informática y el desarrollo de aplicaciones para la organización.

Organización

Una organización se define como dos o más personas que trabajan juntas y que cooperan dentro de límites reconocidos con el propósito Seguir leyendo “Infraestructura Informática, Organización y Cadena de Valor: Optimización en la Era Digital” »