Archivo de la etiqueta: calidad de vida

Recreación y Ocio en Entornos Laborales y Hospitalarios: Estrategias y Beneficios

Recreación de los Trabajadores

Si antes la diversión y el ocio eran considerados por los empresarios como un peligro para el trabajador, en la actualidad las principales corporaciones han promovido una serie de beneficios sociales destinados a aumentar la productividad de sus altos funcionarios. Estos beneficios incluyen viajes, años sabáticos, gimnasios, clubes deportivos y clases.

Muchas empresas invierten en la calidad de vida de sus empleados, como IBM, DuPont, Xerox y Pan de Azúcar. Ofrecen, Seguir leyendo “Recreación y Ocio en Entornos Laborales y Hospitalarios: Estrategias y Beneficios” »

Medición de la Pobreza: Métodos y Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre Pobreza

Según Paul Spicker (1999), la pobreza se puede entender desde diversas perspectivas, como: necesidad, estándar de vida, insuficiencia de recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidades, privación múltiple, exclusión, desigualdad, clase, dependencia y padecimiento inaceptable.

Diferencias entre Nivel, Calidad y Estándar de Vida

El Crecimiento Económico y el Desarrollo: Claves para la Calidad de Vida

Este objetivo de que el nivel de vida sea lo más elevado posible se puede conseguir por dos medios complementarios entre sí:

  1. Producir lo máximo posible, lo que tiene como consecuencia una renta nacional elevada.
  2. Distribuir bien esa renta, de modo que todos obtengan una parte suficiente para poder adquirir esos bienes y servicios.

El Crecimiento Económico

Se puede definir como un aumento sostenido de la renta nacional en términos reales. La renta nacional es la cantidad total producida en un país Seguir leyendo “El Crecimiento Económico y el Desarrollo: Claves para la Calidad de Vida” »

Impacto del PIB en la calidad de vida y el empleo

Impacto del PIB en la calidad de vida

La renta por habitante nos da una idea aproximada sobre el nivel de vida de un país. Sin embargo, no significa que la situación de todos los ciudadanos de este país sea la misma. Por lo tanto, el dato de renta por habitante debe complementarse analizando su distribución espacial y por grupos sociales. La distribución espacial puede referirse al ámbito internacional, cuando se comparan las diferencias entre la renta de los distintos países, o al ámbito Seguir leyendo “Impacto del PIB en la calidad de vida y el empleo” »

Crecimiento Económico y Desarrollo: Factores, Consecuencias y Soluciones

1. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO? Aumento a largo plazo de la producción y la renta de un país ¿QUÉ ES EL DESARROLLO? Crecimiento acompañado de mejoras de los niveles de vida de amplias capas de la población (cambios económicos, políticos, sociales y humanos)

1.1 ¿DE QUÉ DEPENDE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO?

FACTORES DE PRODUCCIÓN

  • CANTIDAD: dotación de factores (recursos naturales, trabajo, capital )
  • PRODUCTIVIDAD: calidad. (educación, experiencia)

TECNOLOGÍA Seguir leyendo “Crecimiento Económico y Desarrollo: Factores, Consecuencias y Soluciones” »