Archivo de la etiqueta: Calidad

Fundamentos de la Calidad: Deming, Crosby, Ishikawa y Herramientas Clave

Conceptos Clave de Calidad

  1. *CALIDAD: Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente.

    *CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad de los productos es el proceso por el cual se establecen y se cumplen unas normas que aseguran el cumplimiento de las especificaciones del producto.

  2. *EDWARDS DEMING Y 14 PRINCIPIOS

Biografía de Edwards Deming

Biografía: Nació el 14 de octubre de 1900 en Iowa. En la Universidad Seguir leyendo “Fundamentos de la Calidad: Deming, Crosby, Ishikawa y Herramientas Clave” »

Fundamentos de la Administración de Operaciones: Estrategias y Objetivos

Fundamentos de la Administración de Operaciones

La producción es la creación de bienes y servicios.

La Administración de Operaciones (AO) es el conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.

Definición de la Administración de Operaciones

En una organización que no crea un bien tangible, la función de producción puede ser menos evidente. A menudo estas actividades son llamadas servicios.

Decisiones en Operaciones: un Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración de Operaciones: Estrategias y Objetivos” »

Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración

La Estrategia de Operaciones

1. Dentro de los objetivos característicos del sistema de operaciones, el objetivo “velocidad”:

  • Hace referencia al nivel de adecuación e idoneidad al uso de los productos fabricados. à CALIDAD
  • También se puede definir como la capacidad para desplegar y replegar recursos de forma eficaz y eficiente frente a cambios del entorno. à FLEXIBILIDAD
  • Comprende básicamente los dos aspectos que configuran la competencia basada en el tiempo de respuesta: entrega rápida o Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración” »

Estrategias Empresariales: Marketing, Control de Gestión y Calidad

Estrategias de Marketing y Variables del Mercado

Subsistema Comercial

Objetivos:

  • Penetración o participación en el mercado.
  • Fidelidad de clientes.
  • Imagen de marca.
  • Red comercial.

Plan de Marketing:

  • Largo Plazo (LP): Decisiones estratégicas sobre producto y distribución.
  • Medio Plazo (MP): Decisiones tácticas sobre promoción y precio.
  • Marketing Operacional: Controla y ejecuta las estrategias de LP y MP, utilizando el marketing mix.

Elementos (Actores):

Mejora Continua y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad y la Mejora Continua

Tipos de Benchmarking

  • Interno
  • Funcional
  • Competitivo
  • Genérico

7 Herramientas Clásicas de Calidad

  1. Diagrama de flujo
  2. Diagrama de causa-efecto (Ishikawa)
  3. Histograma
  4. Análisis de Pareto
  5. Gráficos de control
  6. Diagrama de dispersión o de correlación
  7. Hojas de control o de recogida de datos

Modelo REDER

El modelo REDER se compone de los siguientes pasos:

  1. Planificar y desarrollar enfoques
  2. Desplegar
  3. Evaluar, revisar y perfeccionar
  4. Resultados

Lógica REDER para Seguir leyendo “Mejora Continua y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave” »

Marketing: Conceptos Clave para Generar Valor y Rentabilidad

El Marketing es un proceso fundamental de la gestión de las empresas, consecuencia del desarrollo de los sistemas económicos capitalistas, que con el tiempo extiende sus influencias al entorno social y político de dichos sistemas económicos. Mediante su aplicación por parte de empresas e instituciones, los individuos y las organizaciones obtienen lo que necesitan y demandan a través de la producción e intercambio de productos y de valor.

Necesidades, deseos y demanda

El concepto más básico Seguir leyendo “Marketing: Conceptos Clave para Generar Valor y Rentabilidad” »

Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Taylor, iniciador de CG industrial, introdujo la contabilidad analítica en los tiempos de mano de obra directa, la asignación de los costos indirectos y la remuneración por rendimientos. Brown estableció la fórmula de la rentabilidad del capital. Todavía hoy se observan muchos ejemplos en las empresas. El CG gira en torno al control de la eficiencia interna de la empresa, centrando su atención en los recursos que consume, en el beneficio inmediato y en la información financiera exterior. Seguir leyendo “Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial” »

Procesos y Técnicas para la Gestión de Proyectos: Una Visión Integral

Gestión de Costos del Proyecto

Proceso para la planificación, estimación, presupuestación, financiación, obtención de financiación, gestión y control de costos, de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.

Planificación de la Gestión de Costos

Proceso que establece las políticas, procedimientos y la documentación necesaria para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto.

H-T (Herramientas y Técnicas):

Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos

Ventajas de la Certificación ISO 9001

La ventaja competitiva que ofrece la certificación ISO 9001 debe estar impulsada por la alta gerencia, hecho que garantiza que la cúpula directiva dé un enfoque estratégico a los sistemas de gestión. Nuestro proceso de evaluación y certificación garantiza que los objetivos empresariales fluyan constantemente hacia los procesos y prácticas de trabajo a fin de asegurar que los activos se potencien al máximo.

Mejora del Rendimiento Empresarial y Gestión Seguir leyendo “Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos” »

Procesos Clave en la Gestión de Proyectos: Interesados, Costos, Comunicaciones, RRHH, Calidad, Riesgos y Adquisiciones

Gestión de los Interesados del Proyecto

Proceso necesario para identificar a las personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto, para analizar sus expectativas y su impacto en el proyecto.

Identificar a los Interesados

Proceso de identificar a las personas, grupos u organizaciones que podrían afectar o ser afectados por una decisión, actividad o resultado del proyecto, así como de analizar y documentar información relevante a sus intereses, participación, Seguir leyendo “Procesos Clave en la Gestión de Proyectos: Interesados, Costos, Comunicaciones, RRHH, Calidad, Riesgos y Adquisiciones” »