Archivo de la etiqueta: Calidad

Dirección de Operaciones: Objetivos y Decisiones

TEMA-12 Introducción A LA Dirección DE OPERACIONES


Introducción


en todas las organizaciones existen producción de bienes y servicios,no solo en las empresas industriales(como la química),sino por ejemplo las empresas de servicios
una dirección de operaciones efectiva y eficiente,puede incrementar el valor del producto,convirtiéndose en un valor critico para el éxito de la organización

Concepto de dirección de operaciones


Producción


conjunto de procesos,procedimientos,métodos y técnicas que Seguir leyendo “Dirección de Operaciones: Objetivos y Decisiones” »

Dirección de Operaciones: Decisiones Estratégicas

TEMA 13: DIRECCIÓN DE OPERACIONES: DECISIONES ESTRATÉGICAS
diseño y desarrollo del producto
Los bienes y servicios que una empresa puede producir son muy variados y de su naturaleza dependerá en gran medida el diseño del proceso productivo que se deba emplear.
Si el producto de la empresa reúne las características necesarias para satisfacer las necesidades de los consumidores tanto en calidad como en funcionalidad, la empresa verá incrementada su cifra de negocios. Por ello, la elección del Seguir leyendo “Dirección de Operaciones: Decisiones Estratégicas” »

Introducción a la Producción y Gestión de Inventarios

Concepto de Producción

Existen tres puntos de vista sobre la producción:

  • Económico: La producción es la elaboración de productos (bienes y servicios) a partir de recursos productivos básicos (recursos naturales, trabajo, capital) por parte de las empresas, con el fin de que las familias los adquieran.
  • Técnico: La producción es la combinación de elementos (mano de obra, materias primas, maquinaria) para obtener un producto.
  • Óptico-funcional: La producción es un proceso que añade valor a las Seguir leyendo “Introducción a la Producción y Gestión de Inventarios” »

Tipos de Sistemas Productivos y Eficiencia en la Producción

Tipos de Sistemas Productivos

1. Según el Destino del Producto

  • Producción por Encargo: La empresa espera la orden del cliente para producir.
  • Producción para Mercado: Se produce para el mercado en general, no para un cliente específico.

2. Según el Grado de Homogeneidad

Evaluación y Mejora del Sistema de Gestión de la Calidad

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Seguimiento, medición, análisis y evaluación. Se hace todos los días porque se tiene que cumplir los requisitos todos los días. Hay que tener la información necesaria. Mira el cumplimiento de los requisitos, tiene que ver que tan bien están funcionando los procesos y los indicadores. Para medir los requisitos se mide la satisfacción del cliente a través de cuestionarios y encuestas. Procesos → sistema de gestión. Entre el sistema de gestión y Seguir leyendo “Evaluación y Mejora del Sistema de Gestión de la Calidad” »

Gestión de Operaciones y Requisitos en Sistemas de Gestión

Operación

Las operaciones son esenciales en cualquier organización, ya que se encargan de transformar los requisitos en características concretas de productos, servicios y procesos. Su objetivo principal es asegurar que se cumplan las necesidades y expectativas de las partes interesadas, tanto internas como externas, a través de un enfoque sistemático y eficiente.

Evaluación y Control

La evaluación y control de las operaciones son aspectos estratégicos para el éxito de cualquier sistema de Seguir leyendo “Gestión de Operaciones y Requisitos en Sistemas de Gestión” »

La Calidad en la Gestión Empresarial: Claves para la Ventaja Competitiva

R1: Factores que han contribuido a una mayor consciencia de la calidad en los negocios modernos

El diseño del producto, la conformidad en cuanto a la experiencia del cliente, la disponibilidad del mismo y el servicio postventa son factores cruciales en la evolución de los negocios. Principalmente, el enfoque en el cliente, en cuanto a su satisfacción con el producto y servicio que ofrece la empresa, ha sido fundamental para esta mayor consciencia de la calidad.

R2: Breve resumen de la historia Seguir leyendo “La Calidad en la Gestión Empresarial: Claves para la Ventaja Competitiva” »

Costes Empresariales, Producción y Calidad

Costes de la Empresa

Los costes de un bien o servicio son los valores monetarios de los factores utilizados en la empresa y son:

  • Costes directos: Están vinculados con la producción y, por tanto, se identifican en el bien o en el servicio, como las materias primas.
  • Costes indirectos: Afectan a la empresa en su conjunto y, por tanto, son comunes a diversos bienes y servicios, como la publicidad o los seguros.
  • Costes fijos: Son independientes de la cantidad producida, como la amortización.
  • Costes variables: Seguir leyendo “Costes Empresariales, Producción y Calidad” »

Estrategias de Marketing y Producción para la Empresa

¿A quién voy a vender mi producto y cómo?

El objetivo de cualquier empresa o negocio es rentabilizar la inversión efectuada, conseguir incrementar las ventas para obtener beneficios. Cuando se ha determinado la actividad que se va a desarrollar, el primer paso es elegir al tipo de clientes a quien va a dirigirse el producto.

La segmentación del mercado

La segmentación del mercado es el proceso que consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Producción para la Empresa” »

Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales

Productividad como indicador de la eficiencia

Productividad = Producción obtenida / factores utilizados

Productividad de un factor = Producción obtenida / unidades de factor trabajo empleado

Productividad de la empresa = Producción obtenida / coste de factores utilizados

Causas del crecimiento de la productividad:

  • Inversión en bienes de capital
  • Mejora del capital humano
  • Cambio tecnológico
  • Calidad y gestión de los recursos

Estos factores están interrelacionados.

En qué consiste el I+D+I:

Investigación: Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales” »